FALSOS MITOS SOBRE LOS MURCIÉLAGOS
Resumen
AL OFRECER LA CONFERENCIA LOS MURCIÉLAGOS, UN EJEMPLO DE DESARROLLO SUSTENTABLE, EN EL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM, LAURA NAVARRO SEÑALÓ QUE EN EL MUNDO HAY UNAS MIL ESPECIES DE MURCIÉLAGOS Y EN MÉXICO HABITAN 140; DE ELLAS, 70 POR CIENTO SE ALIMENTA DE INSECTOS. POR ELLO, RESULTA SER UN GRUPO ANIMAL BENÉFICO QUE TERMINA DE MODO NATURAL CON LAS PLAGAS DE CULTIVO DE MAÍZ, ALGODÓN Y PEPINO, ENTRE MUCHAS OTRAS. LA INTEGRANTE DEL PROGRAMA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS MIGRATORIOS, EN EL QUE PARTICIPA EL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, DIJO QUE ESOS MAMÍFEROS TIENEN MALA FAMA, PUES ALREDEDOR DE ELLOS SE HAN CREADO MITOS Y ASPECTOS ALEJADOS DE LA REALIDAD. ADEM S DE INSECTOS, ESOS SERES TAMBIÉN SE ALIMENTAN DE FRUTAS, NÉCTAR, PECES, CARNE -LAGARTIJAS, RANAS, RATONES Y AVES PEQUEÑAS-. SÓLO HAY UNA ESPECIE QUE RECIBE EL NOMBRE DE VAMPIRO Y VIVE EN EL SURESTE MEXICANO, QUE SE ALIMENTA DE SANGRE. STA ES DE VACAS, GALLINAS, CERDOS Y DE OTROS ANIMALES SILVESTRES, COMO TAPIRES. NO ENCAJA SUS COLMILLOS EN EL CUELLO Y CHUPA EL FLUJO SANGUÍNEO, COMO EN LAS PELÍCULAS, SINO MEDIANTE UNA PEQUEÑA HERIDA QUE LUEGO LAME. OTRO DE LOS MITOS ACERCA DE ESTOS BENÉFICOS ANIMALES, AGREGÓ LA ESPECIALISTA, HACE REFERENCIA A LA TOXICIDAD DE SU GUANO. "ESTO TAMPOCO ES CIERTO; EL ELEMENTO DAÑINO ES, EN REALIDAD, UN HONGO LLAMADO "HISTOPLASMA CAPSULATUM", EL CUAL SE DESARROLLA DEBIDO A LA PRESENCIA DE ELEMENTOS NUTRITIVOS Y ADECUADOS DENTRO DEL MEDIO CARVERNÍCOLA, CON SU TEMPERATURA Y HUMEDAD CONSTANTE", EXPLICÓ. POR EL CONTRARIO, ACLARÓ, EL GUANO SE USA COMO UNO DE LOS FERTILIZANTES M S EFICACES QUE EXISTEN. AÑADIÓ QUE LOS MURCIÉLAGOS NO SÓLO HABITAN EN CUEVAS, GRUTAS O RBOLES HUECOS, SINO EN LA CIUDAD, ENTRE LOS EDIFICIOS Y EN CONSTRUCCIONES VIEJAS, EN LAS ALCANTARILLAS E, INCLUSO, DETR S DE LOS ANUNCIOS ESPECTACULARES, A LOS CUALES SE ACERCAN LOS INSECTOS ATRAÍDOS POR LA LUZ. TAMBIÉN COMEN NÉCTAR Y FRUTA. ASIMISMO MENCIONÓ QUE PARA DAR A CONOCER LA VERDAD SOBRE ESTOS MAMÍFEROS VOLADORES Y PROTEGER LOS LUGARES DONDE VIVEN, EN EL PROGRAMA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS MIGRATORIOS PARTICIPA UN GRUPO DE INVESTIGADORES QUE DETERMINA LAS ESPECIES EXISTENTES Y SU DIETA. EL PROGRAMA -QUE INVOLUCRA A LOS GOBIERNOS DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, ASÍ COMO A OTRAS INSTITUCIONES DE AMBAS NACIONES- TRATA TAMBIÉN -CON LA COLABORACIÓN DE LAS COMUNIDADES Y, EN ESPECIAL, DE LOS NIÑOS- DE PROTEGER LAS CUEVAS DONDE VIVEN LOS MAMÍFEROS PARA EVITAR QUE LA GENTE ENTRE, LES PRENDAN FUEGO, LAS APEDREEN O TAPEN LA SALIDA.
Palabras clave
CONFERENCIA; MUSEO CIENCIAS UNIVERSUM; MURCIÉLAGOS EJEMPLO DESARROLLO SUSTENTABLE; PROGRAMA CONSERVACIÓN MURCIÉLAGOS MIGRATORIOS; OBJETIVOS; IE; INSTITUTO ECOLOGÍA; MITOS; MAMÍFEROS VOLADORES; ANIMALES; BENEFICIOS; ALIMENTACIÓN; H BITAT