LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS CARECEN DE TOXICIDAD
Resumen
EN EL AUDITORIO ALFONSO CASO DE CIUDAD UNIVERSITARIA, ENRIQUE PIÑA, PROFESOR EMÉRITO DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM), SOSTUVO QUE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS NO SON TÓXICAS EN SÍ. DE HECHO, ENTRE LAS MOLÉCULAS QUE SE UTILIZAN O SE PRODUCEN EN LA INDUSTRIA EN GENERAL, EL ETANOL EST DENTRO DE LAS CONSIDERADAS POCO DAÑINAS, AUN CUANDO ALCANCE ELEVADAS CONCENTRACIONES EN LAS CÉLULAS Y LOS TEJIDOS. LO QUE DEFINE LOS EFECTOS NOCIVOS DEL ETANOL ES EL CONSUMO: LO MALO ES INGERIRLO EN EXCESO, PRECISÓ EL EXPERTO DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN BIOQUÍMICA 2003, EN DONDE SEÑALÓ QUE 10 POR CIENTO DE LAS MUERTES OCURRIDAS EN MÉXICO EST N ASOCIADAS AL ETANOL. TOMAR ALCOHOL MESURADAMENTE, INCLUSO, OFRECE VENTAJAS AL INDIVIDUO. LO HACE M S SOCIABLE AL PRODUCIRLE UN EFECTO ANSIOLÍTICO Y LA SENSACIÓN DE BIENESTAR; DISMINUYE EL COLESTEROL SANGUÍNEO O MALO. ADVIRTIÓ QUE EL CONSUMO MODERADO DEPENDE DE CADA INDIVIDUO (EDAD, PESO CORPORAL, GÉNERO, POLIFORMISMO GENÉTICO, MEDICAMENTOS Y FACTORES HORMONALES) Y CADA SITUACIÓN PARTICULAR (AYUNO, TIPO DE COMIDA, CANTIDAD DE COMIDA, ESTADO DE SALUD, ETCÉTERA). SIN EMBARGO, UNA REGLA GENERAL ES LA SIGUIENTE: NO M S DE DOS BEBIDAS (COPA, COCKTAIL, CERVEZA) POR DÍA. LA TERCERA, SOBRA. CUALQUIER CANTIDAD QUE EXCEDA A LA ANOTADA SE CONSIDERA EXCESO, ESPECIALMENTE EN MUJERES, QUIENES MANIFIESTAN MAYOR SUSCEPTIBILIDAD A LAS POSIBLES ACCIONES TÓXICAS POR LA INGESTIÓN DE ETANOL. INCLUSIVE, EN LAS EMBARAZADAS: "CERO" BEBIDAS A TODO LO LARGO DE DICHO PERIODO, PUEDE CAUSAR EL SÍNDROME DE ALCOHOLISMO FETAL, LA INSUFICIENCIA CONGÉNITA M S FRECUENTE DE TODAS. LUEGO DE EXPLICAR LOS DAÑOS QUE SE PUEDEN PRODUCIR EN EL HÍGADO, PIÑA DIJO QUE NO SE SABE POR QUÉ EL ETANOL ATACA CORAZÓN, HÍGADO O CEREBRO, Y A VECES EN LOS TRES. QUE PUEDAN EVITARSE LESIONES EN ALGUNO DE ESTOS ÓRGANOS NO SIGNIFICA QUE LOS OTROS NO SE AFECTEN.
Palabras clave
ENRIQUE PIÑA; PROFESOR EMÉRITO; FM; SEMANA EDUCACIÓN BIOQUÍMICA 2003; BEBIDAS ALCOHÓLICAS; TOXICIDAD; MOLÉCULAS; ETANOL; CÉLULAS; TEJIDOS; MUERTE; VIDA SOCIAL HUMANA; CONSUMO MODERADO; CULTURAS; RELIGIONES; CONVIVENCIA COTIDIANA; ANSIOLÍTICO; BIENESTAR; COLESTEROL SANGUÍNEO; AUDITORIO ALFONSO CASO; CIUDAD UNIVERSITARIA; INDIVIDUO; HÍGADO; MUJERES; EMBARAZO; CORAZÓN; CEREBRO; LESIONES; ÓRGANOS