OCTAVIO PAZ, UN autor UNIVERSAL: HÉCTOR JAIMES
Resumen
AL OFRECER LA CONFERENCIA OCTAVIO PAZ. LA DIMENSIÓN ESTÉTICA DEL ENSAYO, EN EL CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS (CCYDEL), HÉCTOR JAIMES, PROFESOR DE LA NORTH CAROLINE STATE UNIVERSITY (EU), ASEGURÓ QUE EL UNIVERSALISMO DE PAZ VIENE DADO POR LA VARIEDAD DE TEMAS QUE TRATÓ, ASÍ COMO POR LA MANERA DE HACERLO. NO PRIVILEGIÓ UNA VISIÓN NACIONALISTA DE LA LITERATURA; BUSCÓ, SOBRE TODAS LAS COSAS, CREAR ARTE. SU OBRA ES LA EXPRESIÓN DE UN EJE SINCRÉTICO DONDE SE CRUZAN VECTORES DE VARIADA Y COMPLEJA PROCEDENCIA. POR ESO EL ENSAYO OCUPA LA MAYOR PARTE DE SU OBRA, PORQUE PUEDE TRATAR CUALQUIER ASUNTO SIN LIMITACIONES DE ESPACIO, ESTRUCTURA Y LENGUAJE. LO QUE M S LE ATRAJO DE ESTE GÉNERO FUE LA LIBERTAD DE LA PALABRA. SUS ENSAYOS SON CASI POEMAS, YA QUE SE PRESENTAN CON UN LIRISMO SIN PRECEDENTES EN LA LENGUA CASTELLANA. SEÑALÓ QUE UNO DE LOS GRANDES LOGROS DE PAZ DENTRO DE LA ENSAYÍSTICA FUE SEPARARSE DEL AMERICANISMO QUE HABÍA PREVALECIDO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX. LA PUBLICACIÓN DE "EL LABERINTO DE LA SOLEDAD", EN 1950, DIVIDIÓ EL SIGLO EN DOS PARTES; A PARTIR DE ESE TEXTO, EL ENSAYO LATINOAMERICANO DEJA DE TENER UNA PREOCUPACIÓN POR EL CONTINENTE Y COMIENZA A FUNCIONAR COMO UN GÉNERO M S LIBRE, DE CRÍTICA LITERARIA Y ARTÍSTICA. EL ESPECIALISTA AGREGÓ QUE EL PENSAMIENTO DEL ESCRITOR MEXICANO ES COMPLEJO: NO PROPUSO SOLUCIONES SIMPLES Y R PIDAS, SE NUTRIÓ DEL MAYOR NÚMERO DE REAS DEL CONOCIMIENTO HUMANO PARA DILUCIDAR CUESTIONES QUE, DE POR SÍ, NO PODÍAN RESPONDERSE A LA LIGERA. EN ESE SENTIDO, EN "EL LABERINTO..." SE ENCUENTRA UNA NUEVA METODOLOGÍA Y UN AMBICIOSO PROYECTO DE INTERPRETACIÓN CULTURAL, QUE SUPERA A TEXTOS SIMILARES QUE LE PRECEDEN, COMO "LA RAZA CÓSMICA", DE JOSÉ VASCONCELOS. EN LOS TRABAJOS DE PAZ SE PUEDEN ENCONTRAR NO SÓLO LAS IDEAS DE UN GRAN LATINOAMERICANO RESPECTO A LOS ASUNTOS M S IMPORTANTES DE LOS QUE FUE LECTOR Y TESTIGO, SINO TAMBIÉN EL TESTIMONIO DE UN ESCRITOR QUE CON SU LITERATURA LE MOSTRÓ AL MUNDO LA TERNURA Y PASIÓN DE SU DIMENSIÓN POÉTICA, Y AL MISMO TIEMPO LA NECESIDAD DE HACER UNA CRÍTICA CONSTANTE DE LAS SOCIEDADES DE LA REGIÓN, CONCLUYÓ.
Palabras clave
CCYDEL; CONFERENCIA; OCTAVIO PAZ; OBRA; UNIVERSALISMO; LOGROS; LITERATURA; ENSAYÍSTICA; ENSAYOS; ENSAYO; GÉNERO LITERARIO