MI VIDA EN LA CIENCIA

BARBARÍN ARREGUÍN LOZANO, RAÚL CORREA, GLORIA ALENCÁSTER YBARRA

Resumen


LOS RECUERDOS DE LA ADOLESCENCIA REPLETOS DE ANÉCDOTAS Y CONQUISTAS FUERON NARRADOS POR EL PROPIO QUÍMICO UNIVERSITARIO, BARBARÍN ARREGUÍN LOZANO, EN EL MARCO DEL CICLO DE CONFERENCIAS MI VIDA EN LA CIENCIA, QUE LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (CIC) ORGANIZA COMO RECONOCIMIENTO A LOS FORJADORES DE LA CIENCIA EN LA UNAM. LA TRAYECTORIA ACADÉMICA DE BARBARÍN ARREGUÍN, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE QUÍMICA (IQ), SE REMONTA A LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Y A LA ENTONCES ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS QUÍMICAS, DONDE SE GRADUÓ COMO QUÍMICO, AUNQUE SUS PLANES -DIJO- SIEMPRE FUERON CONTINUAR ESTUDIOS AVANZADOS EN EL EXTRANJERO. ARREGUÍN LOZANO SE DOCTORÓ EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CALIFORNIA, COLOQUIALMENTE CONOCIDO COMO EL CALTECH, EN LOS KERKCOFF BIOLOGICAL LABORATORIES, CUYO DIRECTOR ERA THOMAS H. MORGAN, PREMIO NOBEL EN FISIOLOGÍA Y MEDICINA EN 1937. LA INVESTIGACIÓN DURANTE SU POSGRADO FUE SOBRE EL METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS EN LA PAPA, TRABAJO QUE DESPUÉS DE 53 AÑOS, AÚN ES CITADO. EN 2000 TUVO CUATRO CITAS. EN SU SEGUNDA ESTANCIA EN EL CALTECH REALIZÓ INVESTIGACIONES SOBRE LA BIOSÍNTESIS DE HULE EN EL GUAYULE (PARTHENIUM ARGENTATUM). DURANTE SU ESTANCIA EN MUNICH HIZO CONTRIBUCIONES SOBRE EL TEMA EN PLANTAS DEL JARDÍN BOT NICO. EN MÉXICO TRABAJA SOBRE LECTINAS DE ORIGEN MARINO CON EL MISMO ENTUSIASMO Y CALIDAD PRODUCTIVA. "NINGUNO DE LOS FUNDADORES DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE BIOQUÍMICA NI DE LOS SOCIOS POSTERIORES -ESCRIBE EL EXSECRETARIO DE SALUD, JESÚS KUMATE- TIENE UN PRESTIGIO TAN ILUSTRE COMO BARBARÍN, Y LO JUSTIFICA POR LA ORIGINALIDAD DE SUS TRABAJOS, EL GRAN NÚMERO DE ESTUDIANTES GRADUADOS QUE LOS BUSCAN Y SU PERMANENTE INTERÉS POR LA DOCENCIA". SU AF N POR TRANSMITIR A LOS JÓVENES SU VASTA EXPERIENCIA, SU PERMANENTE INTERÉS POR LA INVESTIGACIÓN Y SU EXTRAORDINARIA CAPACIDAD PARA DOMINAR LAS TECNOLOGÍAS DE PUNTA EN BIOQUÍMICA HACEN DE ESTE INVESTIGADOR UNO DE LOS M S ILUSTRES UNIVERSITARIOS. LA TRAYECTORIA DE GLORIA ALENC STER YBARRA HA SIDO UN BALUARTE IMPORTANTE EN EL AVANCE DE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA DEL PAÍS A LO LARGO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, SEÑALÓ MARÍA DEL CARMEN PERILLIAT, ESPECIALISTA EN MOLUSCOS DEL TERCIARIO Y DEL CRET CICO SUPERIOR, QUIEN HA PUBLICADO NUMEROSOS CAT LOGOS DE DISTINTOS GRUPOS DE FÓSILES DE LA COLECCIÓN PALEONTOLÓGICA EN EL INSTITUTO DE GEOLOGÍA. POR SU PRESTIGIO SE LE HAN CONFERIDO DIPLOMAS A LO LARGO DE SU CARRERA. PERTENECE AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES NIVEL III, DESDE 1984, Y A LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS DESDE 1986. HA ALCANZADO METAS COMO HACERSE MERECEDORA DEL NOMBRAMIENTO DE INVESTIGADORA EMÉRITA DE LA UNAM. "MUY TEMPRANO -COMENTÓ GLORIA ALENC STER YBARRA- SUPE QUE MI VOCACIÓN ERA LA BIOLOGÍA; DEBIDO A EXCELENTES MAESTROS DE LA SECUNDARIA Y LA PREPARATORIA ESTUDIÉ LA CARRERA DE BIOLOGÍA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS EN LA UNAM". SUS PRIMEROS PASOS EN LA DOCENCIA FUERON EN LA PREPARATORIA DE SAN ILDEFONSO Y EN LA FACULTAD DE CIENCIAS. AUN CUANDO MI ENTRADA A LA PALEONTOLOGÍA SE DEBIÓ AL AZAR, MI PERMANENCIA EN ESTA DISCIPLINA OBEDECIÓ A MI FIRME DECISIÓN DE CONOCER M S A FONDO ESE MUNDO FASCINANTE DEL PASADO GEOLÓGICO, DEL QUE YA NUNCA QUISE APARTARME, RESEÑÓ LA INVESTIGADORA UNIVERSITARIA. DIO A CONOCER LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA EN PEMEX, LO QUE LE PERMITIÓ ELEGIR A LOS MOLUSCOS MARINOS COMO SU ESPECIALIDAD. EN LA SALA DEL CONSEJO TÉCNICO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, ALENC STER RELATÓ QUE CON EL ANHELO DE PROFUNDIZAR EN CONOCIMIENTOS DE GEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA, POR MEDIO DE UNA BECA INGRESÓ AL DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA, EN NUEVA YORK. LA TESIS CONSISTIÓ EN EL ESTUDIO DE MOLUSCOS DEL CRET CICO INFERIOR DE SAN JUAN RAYA, PUEBLA, QUE HABÍAN SIDO RECOLECTADOS POR EL GEÓLOGO JOSÉ GUADALUPE AGUILERA A FINES DEL SIGLO XIX, Y QUE PERMANECÍAN SIN ESTUDIAR. LUEGO DE RENUNCIAR A PEMEX INGRESÓ AL INSTITUTO DE GEOLOGÍA QUE EN ESE MOMENTO NO CONTABA CON NINGÚN PALEONTÓLOGO; EN 1958 LA FACULTAD DE CIENCIAS LA INVITÓ A IMPARTIR LA MATERIA DE PALEONTOLOGÍA GENERAL. EN LOS SIGUIENTES AÑOS IMPARTIÓ CLASES Y DIRIGIÓ TESIS. EN 1969 OBTUVO EL GRADO DE DOCTOR, CON LA TESIS SOBRE EL ESTUDIO DE UNA COLECCIÓN DE RUDISTAS DEL CRET CICO SUPERIOR DE CHIAPAS. ELIGIÓ ESTUDIAR A LOS RUDISTAS PORQUE CONSTITUYEN UNA FAUNA PREDOMINANTE DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS DEL CRET CICO DE MÉXICO. EN ESTE PERIODO, CONCLUYÓ, SE PRESENTÓ EL EVENTO MARINO M S IMPORTANTE DE LA HISTORIA GEOLÓGICA DE MÉXICO, CUANDO UNA GRAN PARTE DEL TERRITORIO ESTUVO CUBIERTA POR MAR POR CERCA DE CIEN MILLONES DE AÑOS Y, DESDE LUEGO, LOS DEPÓSITOS SEDIMENTARIOS MARINOS ALCANZARON SU M XIMO DESARROLLO.

Palabras clave


BARBARÍN ARREGUÍN LOZANO; QUÍMICO; SEMBLANZA; TRAYECTORIA; ACADÉMICA; PROFESIONAL; GLORIA ALENC STER YBARRA; PALEONTÓLOGA; ESPECIALIZACIÓN; MOLUSCOS MARINOS; RUDISTAS; CONFERENCIA; CICLO; MI VIDA CIENCIA; CIC

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired