LAS TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS ACENTÚAN LOS PROBLEMAS DE PENSIONES
Resumen
JOSÉ ANTONIO MORALES CASTRO, PROFESOR DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (FCA), PARTICIPÓ EN LA CONFERENCIA TRANSMITIDA POR INTERNET "FONDOS DE RETIRO, ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS, EL CASO DEL ISSSTE Y EL IMSS". SEÑALÓ QUE EL CAMBIO EN LAS TENDENCIAS DEMOGR FICAS ACENTÚA LA PROBLEM TICA DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES. INDICÓ QUE LOS CAMBIOS EN LA PIR MIDE POBLACIONAL DEL PAÍS, PRODUCTO DE MENORES TASAS DE FERTILIDAD Y AUMENTO EN LA ESPERANZA DE VIDA, CAUSA QUE LAS PENSIONES SE TENGAN QUE PAGAR DURANTE PLAZOS CADA VEZ MAYORES A UN NÚMERO CRECIENTE DE ANCIANOS, PUES SE ESTIMA QUE EN 2030 M S DE 10 POR CIENTO DE LOS MEXICANOS REBASAR LOS 65 AÑOS DE EDAD; ACTUALMENTE ES DE CINCO POR CIENTO, INDICÓ. ADEM S, FACTORES COMO LA PÉRDIDA DEL PODER ADQUISITIVO DE LOS SALARIOS Y EL AUMENTO, EN ALGUNOS PERIODOS, DE LOS NIVELES DE DESEMPLEO, REDUJERON DE MANERA SUSTANCIAL LOS INGRESOS REALES DEL IMSS Y DEL ISSSTE Y, CON ELLO, EL VALOR ADQUISITIVO DE LAS PENSIONES. LA GRAVEDAD DEL ASUNTO SE CENTRA EN QUE EL MONTO REQUERIDO PARA VALIDAR ESTOS DERECHOS ES CRECIENTE EN FORMA EXPONENCIAL, LO QUE SE TRADUCE EN SERIAS PRESIONES FISCALES, AL CONVERTIRSE EN PASIVOS CONTINGENTES PARA LOS GOBIERNOS, PUES SE ESTIMA QUE PARA ENFRENTAR LOS COMPROMISOS FINANCIEROS DEL SEGURO DE INVALIDEZ, CESANTÍA Y MUERTE SER NECESARIO AUMENTAR LAS CONTRIBUCIONES DE 8.5 POR CIENTO DEL SALARIO A 23.3 EN 2020. DESTACÓ QUE NO HAY MODELO ÚNICO PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LAS PENSIONES, YA QUE, AÚN DESPUÉS DE LAS REFORMAS REALIZADAS AL RESPECTO EN MÉXICO, SE OBSERVA QUE LA COBERTURA DEL SISTEMA DE PREVISIÓN ES LIMITADA. RECORDÓ QUE LOS PROGRAMAS DE PENSIONES OTORGADOS POR EL ESTADO PROVIENEN DE LOS ESTADOS BENEFACTORES, EN LAS SOCIEDADES QUE INICIARON SUS PROCESOS DE INDUSTRIALIZACIÓN. "SURGEN COMO UNA PROTECCIÓN LABORAL ANTE LOS RIESGOS DE ACCIDENTES, ENFERMEDADES O MUERTE". EN MÉXICO APARECEN LUEGO DE LA REVOLUCIÓN DE 1910.
Palabras clave
JOSÉ ANTONIO MORALES CASTRO; FCA; CONFERENCIA; TRANSMISIÓN; INTERNET; FONDOS RETIRO; ISSSTE; IMSS; TENDENCIAS DEMOGR FICAS; SISTEMAS PENSIONES; MENORES; FERTILIDAD; ESPERANZA VIDA; ANCIANOS; PODER ADQUISITIVO; SALARIOS; DESEMPLEO; INGRESOS REALES; PRESIONES FISCALES; COMPROMISOS FINANCIEROS; INVALIDEZ; CESANTÍA; MUERTE; REFORMAS; COBERTURA; SISTEMA PREVISIÓN; ESTADO BENEFACTOR; REVOLUCIÓN 1910