Y LÓPEZ VELARDE TAMBIÉN SE SUBIÓ AL TREN, ENSAYO DE SERGIO ORTIZ
Resumen
SERGIO ORTIZ HERN N, ECONOMISTA FORMADO EN LA UNAM Y EN EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL, DE SANTIAGO DE CHILE, DECIDIÓ INVESTIGAR LA INFLUENCIA QUE TUVO EL FERROCARRIL EN LA OBRA DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE Y ELABORÓ UN ENSAYO CUYAS PREMISAS SON: ¨CÓMO APARECE EL FERROCARRIL EN LA PROSA Y POESÍA DE LÓPEZ VELARDE? ¨CU L ES EL ENTORNO EN EL QUE ESTA PRESENCIA SE MANIFIESTA? LA RESPUESTA A DICHAS INTERROGANTES CONSTITUYE LAS DOS PARTES DEL LIBRO "Y LÓPEZ VELARDE TAMBIÉN SE SUBIÓ AL TREN", EDITADO POR LA DIRECCIÓN DE LITERATURA (DL) COMO PARTE DE SU COLECCIÓN EL ESTUDIO. SE TRATA DE UN TEXTO BIEN DOCUMENTADO, CON UNA NARRACIÓN AMENA Y CITAS PERIODÍSTICAS, DE ENSAYOS Y POEMAS. SUS 173 P GINAS DAN UN AMPLIO RECORRIDO POR LA HISTORIA DEL FERROCARRIL (PRIMERA PARTE) Y SU INFLUENCIA EN LA OBRA DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE Y OTROS ESCRITORES. EN LA SEGUNDA PARTE DEL LIBRO, EL autor SE OCUPA DE LAS REFERENCIAS FERROVIARIAS EN LA OBRA DEL POETA ZACATECANO, LAS CUALES UBICA EN EL CONTEXTO PORFIRISTA. SEGÚN ORTIZ: "LÓPEZ VELARDE NO TARDÓ EN ADVERTIR QUE LA PROSPERIDAD MATERIAL NO ERA SINO UN REMEDO DE GRANDEZA, UNA PROSPERIDAD ENGAÑOSA". SE INCLUYEN DATOS CURRICULARES DEL autor DEL ENSAYO RESEÑADO.
Palabras clave
LIBRO; RESEÑA; RAMÓN LÓPEZ VELARDE; POETA ZACATECANO; INFLUENCIA; FERROCARRIL; ENSAYO; PROSA; POESÍA; DIRECCIÓN LITERATURA; DL; EDICIÓN; PROSPERIDAD MATERIAL; DATOS BIOGR FICOS; CURRÍCULUM; TRAYECTORIA PROFESIONAL