DESARROLLA ECONÓMICAS 104 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

JORGE BASAVE KUNHARDT, GUSTAVO AYALA, OLGA HANSBERG

Resumen


AL PRESENTAR SU PRIMER INFORME DE LABORES COMO DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEC), JORGE BASAVE KUNHARDT DIJO QUE ÉSTA ES UNA DEPENDENCIA QUE SIEMPRE HA BUSCADO IDENTIFICAR SU MOMENTO HISTÓRICO, Y LAS TENDENCIAS ECONÓMICAS PREVALECIENTES LE IMPONEN NUEVOS RETOS Y LE EXIGEN NOVEDOSAS PROPUESTAS. EN PRESENCIA DE LA COORDINADORA DE HUMANIDADES, OLGA HANSBERG, INFORMÓ QUE DEBIDO A LAS URGENTES NECESIDADES DE ESPACIO Y MODERNIZACIÓN DEL INSTITUTO, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE autorIZÓ LA ACTUALIZACIÓN -DURANTE ESTE AÑO- DEL PROYECTO EJECUTIVO PARA SU NUEVO EDIFICIO, POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS (DGO). ELLO PERMITIR  SOLICITAR, EL AÑO ENTRANTE, EL INICIO DE SU CONSTRUCCIÓN. BASAVE KUNHARDT SEÑALÓ QUE EN INVESTIGACIONES ECONÓMICAS SE DESARROLLAN 104 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INDIVIDUALES O COLECTIVOS SOBRE DIVERSOS TEMAS RELACIONADOS CON LA ECONOMÍA, DE LOS CUALES SIETE SON FINANCIADOS POR EL PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (PAPIIT), UNO POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE MEDIO AMBIENTE (PUMA), AMBOS DE LA UNAM, Y UNO POR EL CONACYT. LUEGO DE DAR A CONOCER DATOS Y CIFRAS SOBRE LOS LOGROS EN EL INSTITUTO, EL DIRECTOR DEL IIEC ESTIMÓ QUE PARA INTERPRETAR UN ENTORNO ECONÓMICO MUNDIAL QUE CAMBIA VELOZMENTE Y EN EL QUE PREVALECEN TENDENCIAS HACIA UNA GLOBALIZACIÓN QUE EXCLUYEN Y CONDENA A PAÍSES Y REGIONES ENTERAS AL ATRASO ECONÓMICO Y AL CONFLICTO SOCIAL, PERO QUE A LA VEZ OFRECE OPORTUNIDADES DE INSERCIÓN VIRTUOSA, NO BASTA NINGUNA TEORÍA CON PRETENSIONES TOTALIZADORAS, NINGÚN PENSAMIENTO ÚNICO, SINO NUEVOS ESFUERZOS DE INTERPRETACIÓN QUE CONTRIBUYAN A GENERAR ESTRATEGIAS ADECUADAS DE CRECIMIENTO. COMENTÓ QUE EN UN MUNDO EN EL CUAL LOS PAÍSES DESARROLLADOS CENTRALIZAN LAS CAPACIDADES DE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, Y EN DONDE CADA VEZ ES MAYOR EL NÚMERO DE HABITANTES EN POBREZA EXTREMA, ES INDISPENSABLE BUSCAR OPCIONES PROPIAS DE DESARROLLO CON EQUIDAD SOCIAL. AGREGÓ QUE LOS SECTORES CIENTÍFICO Y EDUCATIVO EST N OBLIGADOS A DESEMPEÑAR UN PAPEL RELEVANTE EN LA INTERPRETACIÓN TEÓRICA Y APLICACIÓN PR CTICA DE LA DENOMINADA NUEVA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO, ENTENDIDA COMO PALANCA DE COMPETITIVIDAD Y DE DESARROLLO. EN SU OPORTUNIDAD, OLGA HANSBERG COMENTÓ QUE ANTE LOS GRANDES REZAGOS QUE PADECE EL PAÍS, EL IIEC DEBE REALIZAR LOS ESFUERZOS NECESARIOS PARA CONSOLIDAR LAS LÍNEAS TEÓRICAS QUE LE PERMITAN CONTINUAR CREANDO ACCIONES PARA RESOLVERLOS. ESTIMÓ QUE EL INSTITUTO CUENTA CON LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES PARA CONTRIBUIR A LA REFLEXIÓN SOBRE ÉSTE Y OTROS PROBLEMAS QUE EN NACIONES COMO MÉXICO TIENDEN A AGUDIZARSE. COMENTÓ QUE DEBIDO A LA VELOCIDAD QUE HOY SE TRANSFORMAN LAS CONDICIONES ECONÓMICAS, SOCIALES, POLÍTICAS Y CULTURALES, EN EL MUNDO, RESULTA IMPERATIVO QUE LOS ESPACIOS ACADÉMICOS TENGAN LA CAPACIDAD PARA ASIMILAR DICHOS CAMBIOS Y AJUSTAR SU LABOR DE INVESTIGACIÓN A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS.

Palabras clave


JORGE BASAVE KUNHARDT; DIRECTOR IIEC; PRIMER INFORME LABORES; ACTIVIDADES; MOMENTO HISTÓRICO; TENDENCIAS ECONÓMICAS; RETOS; PROPUESTAS; OLGA HANSBERG; COORDINADORA HUMANIDADES; MODERNIZACIÓN; RECTOR; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; PROYECTO EJECUTIVO; DGO; CONSTRUCCIÓN; PROYECTOS INVESTIGACIÓN; CONACYT; PAPIIT; PUMA; GLOBALIZACIÓN; ATRASO ECONÓMICO; CONFLICTO SOCIAL; PENSAMIENTO; PAÍSES DESARROLLADOS; INNOVACIÓN CIENTÍFICA; TECNOLÓGICA; HERRAMIENTAS; LÍNEAS TEÓRICAS; RECURSOS HUMANOS; MATERIALES; CRECIMIENTO; ECONOMÍAS NACIONALES; SUSTENTO SOCIAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired