ELIMINÓ VICIOS LA LEY DE CONCURSOS MERCANTILES

ELVIA ARCELIA QUINTANA ADRIANO, VERÓNICA RAMÓN

Resumen


LA LEY DE CONCURSOS MERCANTILES DE 2000 SURGIÓ EN MÉXICO LUEGO DE LAS SEVERAS CRISIS FINANCIERAS OCURRIDAS EN LOS  MBITOS NACIONAL Y MUNDIAL EN LOS AÑOS 90, CUANDO LOS ESPECIALISTAS IDENTIFICARON PROBLEMAS COMO LA FALTA DE SEGURIDAD EN LA RECUPERACIÓN POR PARTE DE LOS ACREEDORES A LOS CRÉDITOS OTORGADOS, Y LA CARENCIA DE SISTEMAS DE INSOLVENCIA EFECTIVOS QUE DIERAN SEGURIDAD JURÍDICA A LAS SITUACIONES DERIVADAS DE UN INCUMPLIMIENTO GENERALIZADO DE PAGOS. ASÍ LO SEÑALÓ ELVIA ARCELIA QUINTANA ADRIANO, ABOGADA GENERAL DE LA UNAM, AL PARTICIPAR EN EL CICLO DE MESAS REDONDAS REALIZADAS EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS PARA CONMEMORAR EL OCTAVO ANIVERSARIO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL. AÑADIÓ QUE LA LEY DE CONCURSOS MERCANTILES ABROGÓ LA ANTIGUA LEY DE QUIEBRAS Y SUSPENSIÓN DE PAGOS DE 1943, CON LO QUE SE ELIMINARON VICIOS QUE EN LA PR CTICA HABÍAN PRODUCIDO ESTA ÚLTIMA Y SE ESTABLECIERON ARREGLOS EXTRAJUDICIALES PARA EVITAR LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES. EN ESTE MARCO SURGE ADEM S EL INSTITUTO FEDERAL DE ESPECIALISTAS DE CONCURSOS MERCANTILES (IFECOM), COMO UN ÓRGANO AUXILIAR DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, DOTADO DE AUTONOMÍA TÉCNICA Y OPERATIVA, Y COMO INTERMEDIARIO ENTRE EL COMERCIANTE Y LOS ACREEDORES, CON EL PROPÓSITO DE LOGRAR UNA SOLUCIÓN, SIN TENER NECESIDAD DE INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO EN CONTRA DEL COMERCIANTE. POR LO GENERAL, AGREGÓ, EN MATERIA COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA LOS PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN CUANDO UN COMERCIANTE CAE EN ESTADO DE INCUMPLIMIENTO GENERALIZADO EN EL PAGO DE SUS OBLIGACIONES SE PUEDEN SOLUCIONAR MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS EN LA MATERIA, REDUCIÉNDOSE LA INTERVENCIÓN DEL JUEZ A LOS ASPECTOS DE CUMPLIMIENTO DE LAS FORMALIDADES ESENCIALES DEL PROCEDIMIENTO, ES DECIR, A LAS CUESTIONES VINCULADAS CON LAS RELACIONES DEL COMERCIANTE CON TERCEROS Y LA PROTECCIÓN DE SUS DERECHOS. ES POR ELLO, PRECISÓ, QUE SE PROPUSO LA CREACIÓN DEL IFECOM, PUES SE CONSIDERÓ NECESARIO REDEFINIR LA FUNCIÓN DEL JUEZ ENTRE LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y ASEGURAR QUE SE CONTARA CON LAS PERSONAS IDÓNEAS QUE CUMPLIERAN CON LOS REQUISITOS INDISPENSABLES PARA EFECTUAR SU TAREA CON COMPETENCIA Y HONESTIDAD, ASÍ COMO TENER TRANSPARENCIA EN SU DESIGNACIÓN.

Palabras clave


CICLO; MESAS REDONDAS; CONMEMORATIVAS; CONMMORACIÓN; OCTAVO ANIVERSARIO CONSEJO JUDICATURA FEDERAL; CONFERENCIA; ELVIA ARCELIA QUINTANA ADRIANO; ABOGADA GENERAL; UNAM; LEY CONCURSOS MERCANTILES 2000; CREACIÓN; OPERACIÓN; FUNCIONES; CARACTERÍSTICAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired