ARQUITECTURA, SEDE DE LA REUNIÓN NACIONAL DE ASINEA
Resumen
DESPUÉS DE CASI TRES DÉCADAS, LA FACULTAD DE ARQUITECTURA VOLVER A SER SEDE DE LA REUNIÓN NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA (ASINEA). EN LA REUNIÓN QUE SE EFECTUAR DEL 20 AL 23 DE MAYO, LOS DIRECTORES, PROFESORES Y ALUMNOS DE 92 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE ATIENDEN A UNA POBLACIÓN APROXIMADA DE 60 MIL ESTUDIANTES TRATAR N EL TEMA LA CIUDAD, CONDICIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA. EL OBJETIVO, SEÑALÓ FELIPE LEAL FERN NDEZ, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, ES PROPICIAR LA INTEGRACIÓN E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES, MEDIANTE CONFERENCIAS MAGISTRALES Y VISITAS A SITIOS EJEMPLARES POR SU ARQUITECTURA -ENTRE ELLOS EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO Y LA ACADEMIA DE SAN CARLOS-, QUE PERMITAN DEFINIR NUEVAS ESTRATEGIAS QUE AYUDAR N A MEJORAR LA EDUCACIÓN DE LAS FUTURAS GENERACIONES DE ARQUITECTOS, LA SUPERACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL Y LA ESPECIALIDAD EN MÉXICO. ASÍ, EN DIFERENTES INSTALACIONES DE LA FACULTAD, ALREDEDOR DE 500 PARTICIPANTES ANALIZAR N LAS CONDICIONES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN EN EL MBITO NACIONAL EN ESTA REA Y DEBATIR N LAS DIRECTRICES QUE SEGUIR N LAS ESCUELAS Y FACULTADES PARA INTERVENIR, RECUPERAR Y MEJORAR LA IMAGEN DE LAS CIUDADES. SE ANOTA EL PROGRAMA DE LAS CONFERENCIAS MAGISTRALES.
Palabras clave
FA; SEDE; REUNIÓN NACIONAL; ASINEA; ASOCIACIÓN INSTITUCIONES ENSEÑANZA ARQUITECTURA REPÚBLICA MEXICANA; OBJETIVOS; INTEGRANTES; PROGRAMA; CONFERENCIAS MAGISTRALES