INDISPENSABLE, LA TRANSPARENCIA EN EL EJERCICIO DEL PODER
Resumen
LA TRANSPARENCIA EN EL EJERCICIO DEL PODER ES CONDICIÓN NECESARIA PARA EL ÉXITO DE LA TRANSICIÓN DEMOCR TICA, SEÑALARON autorIDADES UNIVERSITARIAS Y DE DISTINTAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES DURANTE EL FORO DE CONSULTA DEL ANTEPROYECTO DE REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, EFECTUADO EN LA FACULTAD DE DERECHO (FD) DE LA UNAM. EN LA INAUGURACIÓN DEL EVENTO, CONVOCADO POR LAS SECRETARÍAS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y DE GOBERNACIÓN, LA COMISIÓN FEDERAL DE MEJORA REGULATORIA Y EL INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, EL COORDINADOR DE ASESORES DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAIME MARTUSCELLI, SEÑALÓ QUE UNA LEY Y SU REGLAMENTO, EN ESTE ASPECTO, PRODUCIR N UN ESTADO M S TRANSPARENTE Y EFICIENTE PARA ATACAR DE MANERA AGRESIVA LA CORRUPCIÓN. EXPRESÓ QUE LAS autorIDADES DE LA UNAM TIENEN LA PROFUNDA CONVICCIÓN SOBRE LA COMPATIBILIDAD ENTRE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Y LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS; POR ELLO, LA UNIVERSIDAD HA ENTREGADO EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS A LA C MARA DE DIPUTADOS LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA INSTITUCIÓN, QUE HAN SIDO SUJETOS AL ESCRUTINIO DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. POR SU PARTE, EL DIRECTOR DE LA FD, FERNANDO SERRANO MIGALLÓN, ASEGURÓ QUE HOY SE GOBIERNA ESCUCHANDO, COMPARTIENDO DECISIONES Y ASUMIENDO RESPONSABILIDADES. ES ÉSTE EL AUTÉNTICO ROSTRO DE LA DEMOCRACIA Y EL ÚNICO CAMINO QUE PUEDE GARANTIZAR EL RESPETO A LA LEGALIDAD, EL ORDEN Y LA TOLERANCIA. OPINÓ QUE LA TRANSPARENCIA, EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN INFORMADA PERMITIR N DISPONER DE UN SISTEMA POLÍTICO MODERNO Y MEJOR PREPARADO PARA ASUMIR LOS RIESGOS DEL FUTURO. SUBRAYÓ QUE PARA LA UNAM REPRESENTA UN HONOR PARTICIPAR EN LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL. AL RESPECTO, EL SECRETARIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EDUARDO ROMERO RAMOS, SEÑALÓ QUE PARA LA PROMULGACIÓN DE ESTA LEY SE INSTRUMENTARON PROCEDIMIENTOS INCLUYENTES, RESPONSABLES Y COMPROMETIDOS, PROVENIENTES DE LAS DIVERSAS FUERZAS POLÍTICAS DEL PAÍS, QUIENES CONFLUYERON EN UN MISMO OBJETIVO: TRANSPARENTAR EL EJERCICIO DEL PODER. FRANCISCO JOSÉ PAOLI BOLIO, SUBSECRETARIO DE DESARROLLO POLÍTICO DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, DESTACÓ LA NECESIDAD DE QUE EL GOBIERNO TRANSPARENTE SU ACTUACIÓN Y BRINDE A LA SOCIEDAD LA MAYOR INFORMACIÓN POSIBLE DE SUS ACCIONES. ESTA INFORMACIÓN, AGREGÓ, PERMITIR A LOS ACTORES SOCIALES CONTAR CON INFORMACIÓN NECESARIA PARA PARTICIPAR DE MANERA EFICAZ EN LA TOMA DE DECISIONES Y CONTRIBUIR AL LOGRO DE LAS METAS DE INTERÉS GENERAL. LA TRANSPARENCIA DE LA FUNCIÓN GUBERNAMENTAL REFUERZA LA LEGITIMIDAD DEL GOBIERNO, PUES CUALQUIER CIUDADANO SABE QUE PUEDE INFORMARSE SOBRE LAS DISTINTAS CUESTIONES PÚBLICAS Y FORMARSE UNA OPINIÓN, MENCIONÓ. CARLOS ARCE MEJÍA, TITULAR DE COMISIÓN FEDERAL DE MEJORA REGULATORIA, HIZO UN LLAMADO PARA OBLIGAR AL GOBIERNO A JUSTIFICAR ANTE LOS CIUDADANOS EL PORQUÉ DE SUS DECISIONES; EN OTRAS PALABRAS, A RESPONDER POR SUS ACTOS. SIN EMBARGO, ADVIRTIÓ QUE SIN UNA SOCIEDAD PARTICIPATIVA Y ATENTA A LAS TAREAS DEL GOBIERNO, LA RENDICIÓN DE CUENTAS, EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA MEJORA REGULATORIA CUMPLIR N PARCIALMENTE SU COMETIDO Y NO ALCANZAR N LA TRANSPARENCIA DESEADA. AL RESPECTO, MARÍA MARV N LABORDE, COMISIONADA PRESIDENTA DEL INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, ASEVERÓ QUE CON LA LEY Y SU REGLAMENTO MÉXICO CONTAR , EN TÉRMINOS DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, CON LOS MEJORES EST NDARES INTERNACIONALES. CABE SEÑALAR QUE EL FORO SE REALIZÓ MEDIANTE DIVERSAS MESAS TEM TICAS, CON LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES, ACADÉMICOS Y PÚBLICO EN GENERAL.
Palabras clave
FORO CONSULTA ANTEPROYECTO REGLAMENTO LEY FEDERAL TRANSPARENCIA ACCESO INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL; AN LISIS; REDACCIÓN; FD; FACULTAD DERECHO