RESPETO MUTUO ENTRE LA UNAM Y LOS PARTIDOS

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, ROSA MA. CHAVARRÍA, JOSÉ WOLDENBERG

Resumen


AL INAUGURAR EL ENCUENTRO UNAMANERA DE DIALOGAR POR MÉXICO, MEDIANTE EL CUAL SE ABRIR , DE MANERA ORGANIZADA, LA DISCUSIÓN EN ESTA CASA DE ESTUDIOS SOBRE LOS PRÓXIMOS COMICIOS, Y ANTE LA PRESENCIA DE LOS PRESIDENTES NACIONALES DE 10 PARTIDOS POLÍTICOS, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL (IFE), JOSÉ WOLDENBERG, SUBRAYARON QUE EL PLURALISMO POLÍTICO DEL PAÍS DEBE MOSTRARSE EN UN MARCO DE RESPETO Y TOLERANCIA, CON EL COMPROMISO DE QUE LA ACTIVIDAD POLÍTICA SE CANALICE A LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE LA CIUDADANÍA. EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL, COINCIDIERON, DEBE SER UN EJERCICIO CÍVICO DE DI LOGO Y AN LISIS, EN EL QUE SE DEBATAN LAS IDEAS Y LAS PROPUESTAS DE PARTIDOS Y CANDIDATOS. LOS DIRIGENTES POLÍTICOS NACIONALES RECONOCIERON, A SU VEZ, LA INICIATIVA ACADÉMICA DESARROLLADA POR LA UNIVERSIDAD Y EL IFE, Y MANIFESTARON EL INTERÉS DE SUS INSTITUTOS PARA CONFRONTAR SUS PROPUESTAS EN LOS ESPACIOS UNIVERSITARIOS. MEDIANTE ESTE ENCUENTRO DE REFLEXIÓN Y AN LISIS, QUE SE REALIZAR  EN DIVERSAS ESCUELAS Y FACULTADES, LA UNIVERSIDAD ABRE SUS PUERTAS A LA PLURALIDAD, COMO EL ESPACIO ABIERTO Y LIBRE, PARA CONSTRUIR UNA NUEVA Y MEJOR RELACIÓN ENTRE LA INSTITUCIÓN Y LAS FUERZAS POLÍTICAS QUE CONTENDER N EN EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL DEL 6 DE JULIO. EN EL PATIO CENTRAL DEL PALACIO DE MINERÍA, EL RECTOR DE LA FUENTE PRECISÓ QUE SE TRATA DE UNA RELACIÓN DE RESPETO RECÍPROCO, COMO CORRESPONDE A UN PAÍS QUE SE AFANA EN MADURAR EN SU DEMOCRACIA, PRESERVAR SUS LIBERTADES Y FORTALECER SU SOBERANÍA. DESTACÓ QUE ESTE EVENTO DEBE SER UN EJERCICIO QUE CONTRIBUYA A CONSOLIDAR LA CULTURA DEMOCR TICA, EN EL MARCO RESPETUOSO DE LA DISCUSIÓN, LA CONFRONTACIÓN DE TESIS Y VISIONES DE LOS PROBLEMAS QUE AQUEJAN Y SUS POSIBLES SOLUCIONES, ASÍ COMO LAS RESPUESTAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS A LAS PREGUNTAS DE LOS CIUDADANOS. DEJÓ EN CLARO QUE ASÍ COMO LA DEMOCRACIA NO SE AGOTA EN LAS URNAS, LA UNIVERSIDAD NO LO HACE EN LAS AULAS, PUES TIENE LA RESPONSABILIDAD DE FORMAR INDIVIDUOS LIBRES, AUTÓNOMOS Y CAPACES DE COMPRENDER SU ENTORNO Y MODIFICARLO. WOLDENBERG HIZO HINCAPIÉ EN QUE LAS ENERGÍAS Y EL TALENTO DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA DEMOCR TICA DEBEN ESTAR CANALIZADOS A LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE LAS PERSONAS, A ENFRENTAR LOS DESAFÍOS QUE TIENE MÉXICO Y A CORREGIR SUS M S HONDOS AGRAVIOS, COMO LA DESIGUALDAD, LA POBREZA Y LA INSUFICIENCIA DE UN AUTÉNTICO ESTADO DE DERECHO QUE HASTA AHORA NIEGAN EL EJERCICIO DE UNA CIUDADANÍA PLENA. INVITÓ A LOS PARTIDOS POLÍTICOS A PRESERVAR Y FORTALECER EL CLIMA INCLUYENTE, PACÍFICO Y DE CONCORDIA EN LOS PRÓXIMOS MESES, DADO QUE ÉSTA ES LA OCASIÓN DE QUE LOS DIAGNÓSTICOS Y LAS IDEAS GENERADOS POR MILITANTES Y SIMPATIZANTES DE LOS DISTINTOS PARTIDOS PASEN POR EL CERNIDOR CIENTÍFICO Y RACIONAL DE LA UNIVERSIDAD. STA, DIJO, NO DEBERÍA SER UNA ACTIVIDAD AISLADA PORQUE LA POLÍTICA AUTÉNTICA ES LA QUE SE NUTRE DEL CONOCIMIENTO Y DEL SABER PARA VISLUMBRAR SOLUCIONES Y PONERLAS EN JUEGO DE CARA A LA CIUDADANÍA. POLÍTICA Y CONOCIMIENTO NO SON AJENOS, REMATÓ. LOS DIRIGENTES PARTIDISTAS NACIONALES QUE ASISTIERON A ESTE EVENTO FUERON: ROBERTO MADRAZO PINTADO, DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI); ROSARIO ROBLES BERLANGA, DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCR TICA (PRD); JORGE EMILIO GONZ LEZ MARTÍNEZ, DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO (PVEM); DANTE DELGADO RANNAURO, DE CONVERGENCIA; GUSTAVO RIOJAS SANTANA, DEL PARTIDO DE LA SOCIEDAD NACIONALISTA (PSN); GUILLERMO CALDERÓN DOMÍNGUEZ, DEL PARTIDO ALIANZA SOCIAL (PAS); PATRICIA MERCADO CASTRO, DEL PARTIDO MÉXICO POSIBLE (PMP); SALVADOR ORDAZ MONTES DE OCA, DEL PARTIDO LIBERAL MEXICANO (PLM); JORGE ALCOCER, DE FUERZA CIUDADANA, Y LUIS FELIPE BRAVO MENA, DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN). TODOS ELLOS, EN SU MOMENTO, HICIERON PROPUESTAS Y PLANTEAMIENTOS SOBRE ALGUNOS TEMAS DE INTERÉS NACIONAL COMO LA TRANSICIÓN DEMOCR TICA, LA REFORMA DEL ESTADO Y REFORMULAR LA POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PAÍS.

Palabras clave


RECTOR; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; JOSÉ WOLDENBERG; PRESIDENTE IFE; INAUGURACIÓN; ENCUENTRO; UNAMANERA DE DIALOGAR POR MÉXICO; PRESIDEDENTES NACIONALES; PARTIDOS POLÍTICOS; DISCUSIÓN; ELECCIONES; 6 JULIO; PRI; PRD; PVEM; CONVERGENCIA; PSN; PAS; PMP; PLM; FUERZA CIUDADANA; PAN; PLURALISMO POLÍTICO; RESPETO; TOLERANCIA; ACTIVIDAD POLÍTICA; CIUDADANÍA; INICIATIVA ACADÉMICA; LIBERTADES; SOBERANÍA; CULTURA DEMOCR TICA; CONFRONTACIÓN; SOLUCIONES; PALACIO MINERÍA; INDIVIDUOS LIBRES; AUTÓNOMOS; AGRAVIOS; DESIGUALDAD; POBREZA; MILITANTES; SIMPATIZANTES; CONOCIMIENTO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired