ESTUDIANTES DE LA UNAM, EN EL MERCADO DE TRABAJO
Resumen
LA FORMACIÓN HUMANISTA DE M S DE LA MITAD DE LOS UNIVERSITARIOS QUE PARTICIPAN EN EL PROGRAMA DE PR CTICAS PROFESIONALES: BECARIOS UNAM-GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL REVELA QUE ÉSTA PUEDE DAR RESPUESTA A LOS COMPLEJOS PROBLEMAS QUE EL PAÍS Y LA CIUDAD DE MÉXICO ENFRENTAN, A LA VEZ QUE PERMITE COMPRENDER LA DIN MICA DE LA SOCIEDAD CONTEMPOR NEA, ASEGURÓ JAIME MARTUSCELLI, COORDINADOR DE ASESORES DEL RECTOR DE LA UNAM. INFORMÓ QUE EL PROGRAMA SE PUSO EN MARCHA EN JUNIO DE 2002 CON LA FINALIDAD DE QUE LOS FUTUROS PROFESIONALES PUDIERAN INTEGRARSE A LAS LABORES DE LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS PARA CONOCER Y EXPERIMENTAR EL EJERCICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; FAMILIARIZARSE CON LOS PROCEDIMIENTOS Y LA NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA. AL INAUGURAR EL FORO DE UNIVERSITARIOS EN EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL: AN LISIS Y PERSPECTIVAS, INDICÓ QUE ESTE ESPACIO TIENE COMO OBJETIVO EVALUAR EL TRABAJO REALIZADO POR LOS CIEN BECARIOS PARTICIPANTES. DESTACÓ QUE LA UBICACIÓN DE LOS PASANTES Y EGRESADOS EN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL REPRESENTA UNA IMPORTANTE INNOVACIÓN DE LOS PROGRAMAS BECAS-TRABAJO O DE PR CTICAS PROFESIONALES HASTA AHORA CONOCIDOS. DIJO QUE EN ESTE CASO SE CONTEMPLÓ LA PARTICIPACIÓN DE LOS BECARIOS EN LOS M S ALTOS NIVELES DECISORIOS, LO CUAL INVIERTE EL MECANISMO TRADICIONAL DE INCORPORACIÓN DE LOS EGRESADOS AL MERCADO LABORAL, A QUIENES, CON ARGUMENTOS DE FALTA DE EXPERIENCIA, SE LIMITA DURANTE AÑOS EL INGRESO A PUESTOS DE ESTRUCTURA IMPORTANTES. LOS 14 TITULADOS Y 82 PASANTES DE ESTE PROGRAMA HAN COLABORADO EN 82 REAS ESPECÍFICAS DE 21 DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL. DE ÉSTOS, 59.4 POR CIENTO TIENE FORMACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. DURANTE LA CEREMONIA DE BIENVENIDA, RAQUEL SOSA ELIZAGA, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DEL GDF, SEÑALÓ QUE EL FORO ES UN ESPACIO EN EL QUE LOS BECARIOS EN LAS DISTINTAS REAS DE GOBIERNO PUEDEN EXPRESAR LO QUE SIGNIFICA PARA ELLOS LA FUNCIÓN PÚBLICA DESPUÉS DE HABER TRABAJADO DURANTE SIETE MESES. MENCIONÓ QUE EN EL PROGRAMA LOS UNIVERSITARIOS TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE ACOMPAÑAR A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN TODOS LOS PROCESOS RELACIONADOS CON LA LABOR QUE DESEMPEÑAN; Y APRENDIERON CÓMO SE TOMAN DECISIONES. OTROS PARTICIPANTES FUERON: ERNESTO RAMÍREZ CORNEJO, DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y BECARIO DE LA SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL GDF; BERTHA ELENA LUJ N URANGA, CONTRALORA GENERAL DEL GDF, QUIEN INTERVINO EN LA MESA REFORMA ADMINISTRATIVA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN; DEMÓSTENES GUZM N, DE LA ENEP ACATL N Y BECARIO EN LA OFICIALÍA MAYOR; JESÚS AUGUSTO PALMA MENDOZA, DE LA ENEP ARAGÓN, BECARIO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GDF; LUZ ADRIANA LÓPEZ GALICIA, DE LA FACULTAD DE DERECHO Y BECARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL GDF, Y GABRIEL CAMPUZANO PANIAGUA, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES.
Palabras clave
EVALUACIÓN; PROGRAMA PR CTICAS PROFESIONALES; BECARIOS UNAM; GOBIERNO DISTRITO FEDERAL; GDF; OBJETIVOS; ALUMNOS; ESTUDIANTES; FORMACIÓN HUMANISTA; INAUGURACIÓN; FORO UNIVERSITARIOS GOBIERNO DISTRITO FEDERAL; PASANTES; EGRESADOS; INCORPORACIÓN; MERCADO TRABAJO; LABORAL