CON O SIN TLC, LA MIGRACIÓN A EU NO VA A DETENERSE

ANTONIETA BARRÓN PÉREZ, LETICIA OLVERA, CARLOS JAVIER CABRERA

Resumen


CON LA REVISIÓN O NO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC) LA MIGRACIÓN NO VA A DETENERSE, PUES ESTA TENDENCIA REBASA LAS CONDICIONES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA, SOSTUVO ANTONIETA BARRÓN PÉREZ, DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE). SE HABLA DE M S DE DOS MILLONES DE MIGRACIONES ILEGALES AL AÑO; ENTONCES NO HAY POSIBILIDADES DE REVERTIR ESTOS FLUJOS, INDICÓ AL PRESENTAR EL PROYECTO "EL IMPACTO DE LAS MIGRACIONES EN LA SALUD, LA FAMILIA Y EN LOS MERCADOS DE TRABAJO RURALES". DOS ESTUDIOS DE CASO: EL ESTADO DE COLIMA Y EL ESTADO DE NAYARIT". LA ECONOMISTA DESTACÓ QUE EN LA ACTUALIDAD HAY UN CAMBIO EN EL DESTINO DE LAS REMESAS. SI BIEN EN UN PRINCIPIO SE DECÍA QUE SERVÍAN PARA LA ACUMULACIÓN, AHORA SE HAN VUELTO UN ELEMENTO DE REPRODUCCIÓN DE LAS FAMILIAS; ES DECIR, LAS UTILIZAN PARA COMER, NO PARA GUARDARLAS Y POSTERIORMENTE COMPRAR UN TERRENO O CONSTRUIR UNA CASA, PORQUE YA NO ALCANZAN PARA ESO. POR ELLO, NO ES CIERTO QUE LAS REMESAS SON LA OPCIÓN PARA MEJORAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LAS FAMILIAS MEXICANAS, NI SU TENDENCIA ES CRECER, ENFATIZÓ EN LA FERIA PAPIME-PAPIIT, EFECTUADA EN EL  REA DE LECTURA DIEGO G. LÓPEZ ROSADO, DE LA BIBLIOTECA ENRIQUE GONZ LEZ APARICIO DE LA FE. BARRÓN PÉREZ, ASIMISMO, EXPLICÓ LA PARTE MEDULAR DE SU INVESTIGACIÓN. CARLOS JAVIER CABRERA, TAMBIÉN DE LA FE, EXPUSO ALGUNOS ASPECTOS DEL PROYECTO SUPERACIÓN DE LA POBREZA Y UNIVERSALIZACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. LA POBREZA Y LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES COMO UNA PRIORIDAD NACIONAL, CUYO RESPONSABLE ES ROLANDO CORDERA CAMPOS. PUNTUALIZÓ QUE EL PROYECTO PRETENDE ELABORAR UN ÍNDICE DE POBREZA HUMANA EN EL NIVEL ESTATAL Y TOMAR COMO BASE EL QUE SE ENCUENTRA INCLUIDO EN EL INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO DEL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. MENCIONÓ QUE ENTRE LOS AVANCES DE ESTA INVESTIGACIÓN SE ENCUENTRA EL AN LISIS DE LOS EFECTOS SOCIALES DE LA GLOBALIZACIÓN Y LAS REPERCUSIONES EN LA CALIDAD DE VIDA QUE EXPERIMENTAN LAS SOCIEDADES AL COMBINARSE LOS PROCESOS DEMOGR FICOS CON LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS. ESTO HA PERMITIDO NO SÓLO PROFUNDIZAR SINO TAMBIÉN COMENZAR LA REFLEXIÓN SOBRE QUÉ TIPO DE POLÍTICA SOCIAL NECESITA EL PAÍS Y EXPLORAR LA VIABILIDAD DE UN NUEVO ENFOQUE UNIVERSALIZANTE QUE CONTRIBUYA A ELIMINAR LA ACTUAL DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONÓMICA.

Palabras clave


TLC; MIGRACIÓN; POLÍTICA ECONÓMICA; ANTONIETA BARRÓN PÉREZ; FE; PROYECTO; PRESENTACIÓN; REMESAS; SITUACIÓN ECONÓMICA; FAMILIAS MEXICANAS; FERIA PAPIME PAPIIT; BIBLIOTECA ENRIQUE GONZ LEZ APARICIO; CARLOS JAVIER CABRERA; PROYECTO; SUPERACIÓN DE LA POBREZA Y UNIVERSALIZACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. LA POBREZA Y LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES COMO UNA PRIORIDAD NACIONAL; ROLANDO CORDERA CAMPOS; ÍNDICE; GLOBALIZACIÓN; CALIDAD VIDA; SOCIEDADES; PROCESOS DEMOGR FICOS; POLÍTICAS ECONÓMICAS; SOCIALES; REFLEXIÓN; DESIGUALDAD SOCIAL; ECONÓMICA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired