CAPACITARÁ DERECHO A 19 MIL POLICÍAS DE LA SSP. CONVENIO CON EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
Resumen
LA UNAM Y EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SUSCRIBIERON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN POR MEDIO DEL CUAL LA FACULTAD DE DERECHO CAPACITAR EN MATERIA JURÍDICA A 19 MIL POLICÍAS PREVENTIVOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA (SSP) PARA ATENDER DE MANERA PROFUNDA EL PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD EN LA CAPITAL DEL PAÍS. ANTE DIPUTADOS LOCALES, MAGISTRADOS, EL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA, ELEMENTOS DE LOS CUERPOS POLICIACOS CAPITALINOS Y DE UNIVERSITARIOS, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE AFIRMÓ QUE PARA RESOLVER ESTE PROBLEMA CADA UNO TIENE QUE HACER LA PARTE QUE LE CORRESPONDE EN LOS MBITOS PERSONAL, FAMILIAR E INSTITUCIONAL. ASÍ, DESTACÓ, LA UNIVERSIDAD COMPROMETIDA CON LAS MEJORES CAUSAS DEL PAÍS, CONTRIBUYE DE MANERA EFECTIVA Y RESPONSABLE A ENCONTRAR MEJORES OPCIONES PARA QUE LA SOCIEDAD CAPITALINA TENGA MEJORES ÍNDICES DE SEGURIDAD, PUEDA VIVIR M S TRANQUILA Y LOGRE CONFIAR EN LOS SERVIDORES PÚBLICOS. INFORMÓ QUE ÉSTA ES LA PRIMERA FASE DEL CONVENIO SIN PRECEDENTES, DEL CUAL SE DERIVAR N ACUERDOS ESPECÍFICOS POR MEDIO DE LOS QUE HABR OTROS CURSOS EN DISTINTAS DISCIPLINAS. EL JEFE CAPITALINO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, SUBRAYÓ QUE LA UNAM ES UNA DE LAS DOS INSTITUCIONES FUNDAMENTALES PARA MÉXICO, AL SER "FARO DEL CONOCIMIENTO". SEÑALÓ QUE CON LA APLICACIÓN DE ESTE PROGRAMA SE BUSCAR RESOLVER DE FONDO EL PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD, AUNQUE ACLARÓ QUE NO SER EN EL CORTO SINO EN EL MEDIANO PLAZO. FERNANDO SERRANO MIGALLÓN, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO, EXPLICÓ QUE ESA ENTIDAD UNIVERSITARIA PONE A DISPOSICIÓN DE LA SSP SU PLANTA DOCENTE, LA CUAL TRANSMITIR CONOCIMIENTOS, VALORES Y CONTRIBUIR A RENOVAR LA CONVICCIÓN DE SERVICIO Y COMPROMISO SOCIAL. ENTRE LAS MATERIAS QUE SE IMPARTIR N SE ENCUENTRAN REFORMA PENAL, DERECHOS HUMANOS, DERECHO PROCESAL PENAL, DERECHO CONSTITUCIONAL, TICA Y SERVICIO PÚBLICO Y RESPONSABILIDAD DE SERVIDORES PÚBLICOS Y ATENCIÓN CIUDADANA. POR SU PARTE, EL TITULAR DE LA SSP, MARCELO EBRARD CASAUBON, INDICÓ QUE ESTOS CURSOS INICIAR N A FINALES DE ABRIL. ADMITIÓ QUE HAY SERVIDORES PÚBLICOS CON M S DE 30 AÑOS DE TRABAJO QUE POR PRIMERA VEZ CONOCER N EL ESTADO DE DERECHO QUE DEFIENDEN, LAS OBLIGACIONES QUE TIENEN Y CÓMO OPERA EL CÓDIGO PENAL, ASÍ COMO LOS PRINCIPIOS ÉTICOS QUE DEBEN APLICAR. CONSIDERÓ QUE CON ESTE CONVENIO SE DA UN PASO DECISIVO PARA CAMBIAR LA CULTURA Y LA FORMA DE CONCEBIR A LA POLICÍA PREVENTIVA.
Palabras clave
CONVENIO; ACUERDO; UNAM; FD; GOBIERNO DISTRITO FEDERAL; CAPACITACIÓN; POLICÍAS PREVENTIVOS; SSP; COMBATE; INSEGURIDAD; CIUDAD MÉXICO; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS; DOS MIL TRES