LA EQUIDAD DE GÉNERO, NECESARIA EN POLÍTICA PÚBLICA

GRACIELA HIERRO, LETICIA OLVERA, GABRIELA DELGADO, PATRICIA ESPINOSA

Resumen


LA EQUIDAD DE GÉNERO DEBE ATRAVESAR DE MANERA TRANSVERSAL TODAS LAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE SE DISEÑEN Y APLIQUEN EN EL  MBITO NACIONAL; ES DECIR, DEBE TENERSE UNA MIRADA QUE INCORPORE ESTA PERSPECTIVA ANTE CUALQUIER DILEMA DEL PAÍS, CONSIDERÓ GRACIELA HIERRO, DIRECTORA DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA UNAM, DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN LAS VI JORNADAS MULTIDISCIPLINARIAS CONTINUIDAD, CAMBIO Y VIABILIDAD DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. TANTO EN PROCESOS MIGRATORIOS, DE EMPLEO, MEDIO AMBIENTE Y SALUD, COMO EN CULTURA, EDUCACIÓN, POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, SIEMPRE NECESITA TENERSE UNA PERSPECTIVA QUE PERMITA ENTENDER CÓMO AFECTAN LAS CONDICIONES DE INEQUIDAD ENTRE LOS GÉNEROS EN CADA UNA DE LAS ESFERAS DE LA SOCIEDAD, SEÑALÓ. DESDE ESTOS ESPACIOS DE INTERCAMBIO ACADÉMICO Y COMO PRODUCTO DEL DI LOGO ENTRE DISTINTAS DISCIPLINAS DEL CONOCIMIENTO, LA UNAM APORTA ELEMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS PARA EL AN LISIS DE LAS RELACIONES ENTRE MUJERES Y HOMBRES, DIJO . EN LA MESA "LAS POLÍTICAS DE EQUIDAD DE GÉNERO EN MÉXICO", REALIZADA EN EL AUDITORIO DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, GABRIELA DELGADO, INVESTIGADORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD (CESU), CONSIDERÓ QUE LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS ES UN RETO TODAVÍA PENDIENTE EN EL PAÍS. "SE VISLUMBRA COMO UN IDEAL Y BASE INDISPENSABLE PARA AVANZAR HACIA LA EQUIDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y, FINALMENTE, HACIA LA DEMOCRACIA PLENA". EN ESTE CONTEXTO, RECONOCIÓ QUE LA PARTICIPACIÓN DEL MOVIMIENTO FEMINISTA, DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y DE LA ACADEMIA HA SIDO FUNDAMENTAL PARA LOGRAR QUE LA EQUIDAD DE GÉNERO SEA UN TEMA EN LA AGENDA POLÍTICA. EN LAS JORNADAS, ORGANIZADAS POR EL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS (CRIM), PATRICIA ESPINOSA, PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES Y CON EL PROPÓSITO DE ESTABLECER EL EJE RECTOR PARA EL DISEÑO, LA INSTRUMENTACIÓN Y LA SISTEMATIZACIÓN DE POLÍTICAS ORIENTADAS A LOGRAR LA EQUIDAD DE GÉNERO. STE, ENFATIZÓ, ES UN GRAN AVANCE PORQUE AHÍ SE DERIVA EL OBJETIVO DE INSTITUCIONALIZAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO, DEL CUAL, A SU VEZ, SE ORIGINAN LA EDUCACIÓN, LA SALUD, EL TRABAJO Y EL COMBATE A LA VIOLENCIA, ASÍ COMO LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA TOMA DE DECISIONES Y EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Palabras clave


EQUIDAD; GÉNERO; POLÍTICAS PÚBLICAS; GRACIELA HIERRO; DIRECTORA PROGRAMA UNIVERSITARIO ESTUDIOS GÉNERO; PUEG; INEQUIDAD; SOCIEDAD; VI JORNADAS MULTIDISCIPLINARIAS CONTINUIDAD CAMBIO VIABILIDAD POLÍTICAS PÚBLICAS; INTERCAMBIO ACADÉMICO; DI LOGO; UNAM; METODOLOGÍA; MUJERES; HOMBRES; GABRIELA DELGADO; INVESTIGADORA CESU; DEMOCRACIA; MOVIMIENTO FEMINISTA; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; AGENDA POLÍTICA; MESA; COORDINACIÓN HUMANIDADES; PATRICIA ESPINOSA; CRIM; PROGRAMA NACIONAL IGUALDAD OPORTUNIDADES NO DISCRIMINACIÓN MUJERES; PLAN NACIONAL DESARROLLO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired