PARTEAGUAS
Resumen
LOS BUQUES OCEANOGR FICOS DE LA UNIVERSIDAD, EL PUMA Y EL JUSTO SIERRA, SON FUNDAMENTALES PARA PRESERVAR LA SOBERANÍA DE LOS MARES NACIONALES; CONTRIBUYEN A LA GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO MARÍTIMO, Y BUSCAN OPCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS, AFIRMÓ ADOLFO GRACIA GASCA, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA (ICMYL), DURANTE UN RECORRIDO POR PUERTO VALLARTA, JALISCO, A BORDO DEL BUQUE EL PUMA. RESALTÓ QUE LA UNAM ES LA ÚNICA INSTITUCIÓN EN MÉXICO QUE TIENE ESTE TIPO DE BARCOS DE INVESTIGACIÓN OCEANOGR FICA, LO CUAL LA PONE A LA VANGUARDIA NACIONAL EN LA INVESTIGACIÓN MARÍTIMA, CON CAPACIDAD QUE VA MAS ALL DE SUS FRONTERAS. DESTACÓ QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS LOS BUQUES UNIVERSITARIOS SON ALTAMENTE COMPETITIVOS EN EL MBITO MUNDIAL Y PERMITEN SITUAR A MÉXICO COMO UN PAÍS DE IMPORTANCIA EN LA COOPERACIÓN DE INVESTIGACIÓN OCEANOGR FICA. DE ESTA MANERA, PRECISÓ, NO SÓLO SE RECONOCE LA CALIDAD DE LOS BUQUES DE LA UNAM COMO LABORATORIOS, SINO TAMBIÉN DE LOS INVESTIGADORES MEXICANOS. ELLO, ADEM S POSIBILITA EL RECONOCIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD COMO FUNDAMENTAL GENERADORA DE CONOCIMIENTOS MARÍTIMOS. MENCIONÓ QUE TAMBIÉN LE DA A MÉXICO UN CLARO POTENCIAL DE COOPERACIÓN EN LOS ESFUERZOS INTERNACIONALES PARA UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS Y PROCESOS OCE NICOS Y DE LOS EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS EN EL AMBIENTE MARINO, PUES TAN SÓLO DE EL PUMA EGRESAN AL AÑO 40 LICENCIADOS, 25 MAESTROS Y OCHO DOCTORES. ASIMISMO, ASEVERÓ, TIENEN UNA IMPORTANTE INCIDENCIA EN ASPECTOS DE SEGURIDAD PARA LA SOCIEDAD Y UNA RELEVANTE CAPACIDAD PARA REALIZAR INVESTIGACIÓN CON DESTACADOS BENEFICIOS PARA EL PAÍS, DEBIDO A QUE LA LABOR DE LOS OCEANÓGRAFOS DE LA UNIVERSIDAD ES CONOCER LOS RECURSOS MARÍTIMOS Y SUS POTENCIALIDADES, ESTUDIAR LAS FORMAS ADECUADAS PARA SU EXPLOTACIÓN Y CONSERVACIÓN, Y DEMOSTRAR LA CAPACIDAD DE MÉXICO PARA EXPLOTAR RECURSOS DE MANERA SUSTENTABLE. LA CONSTRUCCIÓN DE LOS NAVÍOS, POR PARTE DE LOS ASTILLEROS DE NORUEGA, SUBRAYÓ, ES UN PARTEAGUAS EN LA INVESTIGACIÓN OCEANOGR FICA DE MÉXICO Y DEL MUNDO. ADEM S, A PARTIR DE ESTE DISEÑO, SE HAN FABRICADO MUCHAS EMBARCACIONES SIMILARES EN OTRAS PARTES DEL ORBE DEDICADAS A ESTE TIPO DE ACTIVIDADES. EL DIRECTOR INFORMÓ QUE ADEM S DE LA INVESTIGACIÓN EN ECOSISTEMAS, LOS NAVÍOS UNIVERSITARIOS SON FORMADORES DE RECURSOS HUMANOS, PUES EN ELLOS SE IMPARTEN CURSOS ESPECIALIZADOS Y PR CTICAS DE INVESTIGACIÓN. MANIFESTÓ LA NECESIDAD DE FORTALECER LOS RECURSOS NATURALES COMO EL PETRÓLEO Y LOS MINERALES, POR SER FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO NACIONAL. DURANTE EL RECORRIDO Y LUEGO EN UN VIAJE POR MAR ABIERTO, ADOLFO GRACIA Y EL CAPIT N DEL BARCO, PASCUAL BARAJAS, DETALLARON LAS CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRAN LAS DOS EMBARCACIONES DE LA UNAM. EN LAS P GINAS 14 Y 15 SE REPRODUCEN FOTOGRAFÍAS DE EL PUMA. FOTÓGRAFO: MARCO MIJARES.
Palabras clave
BUQUES; INVESTIGACIÓN OCEANOGR FICA; UNAM; PUMA; JUSTO SIERRA; CONDICIONES; EMBARCACIONES; LABOR; FUNCIONES; RECORRIDO; VIAJE; BORDO; ADOLFO GRACIA GASCA; DIRECTOR; ICMYL; PUERTO VALLARTA; JALISCO