CHAMELA: SANTUARIO DE LA BIODIVERSIDAD. BUSCA LA PRESERVACIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES DE MÉXICO Y EL MUNDO
Resumen
DURANTE UNA VISITA A LA ESTACIÓN DE BIOLOGÍA CHAMELA, SITUADA EN LA HUERTA, JALISCO, EL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA, HÉCTOR HERN NDEZ, AFIRMÓ QUE ANTE LA RIQUEZA DEL ECOSISTEMA DE LA REGIÓN, ESTA ESTACIÓN DE LA UNAM REALIZA INVESTIGACIÓN DE PUNTA EN FORMA EXHAUSTIVA PARA LOGRAR LA REFORESTACIÓN, RESTAURACIÓN Y DESARROLLO DEL MEJOR MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES, ASÍ COMO LA PRESERVACIÓN DE SELVAS Y BOSQUES TROPICALES TANTO DE MÉXICO COMO DEL MUNDO. PRECISÓ QUE ESTA LABOR FRONTAL BUSCA CONSERVAR LOS ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN, ASÍ COMO CONOCER LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS H BITATS PROTEGIDOS, CON LA FINALIDAD DE OFRECER SERVICIOS QUE PERMITAN EFECTUAR INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN. ACOMPAÑADOS POR RENÉ DRUCKER, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, EL JEFE DE LA ESTACIÓN, RICARDO AYALA, Y LOS INVESTIGADORES FELIPE NOGUERA, JORGE VEGA, MIGUEL ORTEGA, ENRIQUE RAMÍREZ Y KATHERINE RENTON, EN CONFERENCIA DE PRENSA DETALLARON LAS ACTIVIDADES QUE AHÍ SE DESARROLLAN, SOBRE TODO LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, INVESTIGACIÓN, ENSEÑANZA Y DIVULGACIÓN, QUE PERMITEN CONOCER LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN LA REGIÓN. MENCIONARON QUE LA ESTACIÓN DE BIOLOGÍA CHAMELA CENTRA SU ACTIVIDAD EN LA PROTECCIÓN Y ESTUDIO DEL BOSQUE TROPICAL CADUCIFOLIO - RBOLES Y ARBUSTOS QUE PIERDEN LAS HOJAS AL COMIENZO DE LA ESTACIÓN DESFAVORABLE- DE MANERA QUE SE RESGUARDA UNA DE LAS REAS MEJOR CONSERVADAS. CREADA EN 1971 Y CON UNA SUPERFICIE DE TRES MIL 319 HECT REAS, LA ESTACIÓN ES UNA SUBDEPENDENCIA DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA DE LA UNAM UBICADA CERCA DE LA BAHÍA DE CHAMELA. CUENTA CON INSTALACIONES QUE RESGUARDAN UNA COLECCIÓN BIOLÓGICA DE LA FLORA Y LA FAUNA CONOCIDA EN LA REGIÓN. ALGUNAS DE LAS COLECCIONES -SOBRE TODO LAS DE INSECTOS- SON DE LAS MEJORES EN SU TIPO EN MÉXICO. HASTA EL MOMENTO, SE HAN REGISTRADO M S DE MIL CIEN ESPECIES DE PLANTAS Y 196 DE RBOLES, PUES CERCA DE LA ESTACIÓN EXISTEN OTRAS COMUNIDADES, COMO LOS MANGLARES, TULARES Y LA VEGETACIÓN DE LAS DUNAS COSTERAS. HAY CERCA DE SEIS MIL ESPECIES DE FLORA, DE LAS CUALES 40 POR CIENTO SON ENDÉMICAS. DE LA FAUNA EXISTENTE EN ESE PERÍMETRO, SE CONOCEN BIEN LOS DIFERENTES GRUPOS DE VERTEBRADOS: 18 ESPECIES DE ANFIBIOS, 67 DE REPTILES, 270 DE AVES Y 70 DE MAMÍFEROS. EN LAS P GINAS 16 Y 17 SE REPRODUCEN IM GENES DEL LUGAR.
Palabras clave
ESTACIÓN BIOLOGÍA CHAMELA; IB; VISITA; CONFERENCIA PRENSA; ACTIVIDADES; FUNCIONES; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS; FOTOGRAFÍAS; FOTOS; PRESERVACIÓN; ECOSISTEMAS; INVESTIGACIÓN PUNTA; BIOLOGÍA; ESTUDIO BIODIVERSIDAD; REGIÓN; HUERTA; JALISCO