PROPUESTAS PARA ATENDER ASENTAMIENTOS IRREGULARES
Resumen
LOS PROGRAMAS PARCIALES DE DESARROLLO URBANO CONTRIBUIR N A RESOLVER ALGUNOS DE LOS MÚLTIPLES PROBLEMAS QUE ACARREAN LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, PORQUE BUSCAN ORDENARLOS Y ATENDER LAS DEMANDAS CENTRALES DE SU POBLACIÓN. AL RESPECTO, JORGE CERVANTES BORJA, DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INTEGRANTE DEL GRUPO DE ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD QUE HA DESARROLLADO LAS PROPUESTAS, DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL PROGRAMA, PORQUE EN LA CIUDAD DE MÉXICO CRECE CADA VEZ M S ESTE TIPO DE ZONAS Y CON ELLAS TAMBIÉN SE INCREMENTAN LOS PROBLEMAS AMBIENTALES, DE VIVIENDA Y DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. EXPLICÓ QUE SI BIEN ESTAS COMUNIDADES TIENEN CARACTERÍSTICAS SIMILARES DE DESARROLLO, TAMBIÉN PRESENTAN SINGULARIDADES. PARA EL PROYECTO SE ESCOGIÓ UNA ZONA COMO MODELO, EN ESTA CASO FUE SANTA CRUZ ACALPIXCA, UBICADA EN LA PARTE OESTE DE LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO. APUNTÓ QUE ENTRE 1990 Y 1995 SE OBSERVÓ EN ESTA COMUNIDAD UN INCREMENTO DE CINCO MIL PERSONAS, LAS CUALES SE ESTABLECIERON EN ZONAS DE SUELO DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA, TANTO EN LA PARTE DE LAS CHINAMPAS COMO EN LA MONTAÑA, CUYA ESTRUCTURA Y SERVICIOS REPRESENTAN LO RURAL Y LO URBANO. ENTRE LAS DEMANDAS CENTRALES DE LA POBLACIÓN, DESTACÓ EL ESPECIALISTA, SE ENCUENTRAN LA REGULARIZACIÓN DE LA TIERRA, EL CAMBIO DE USO DE SUELO, ASÍ COMO LA INTRODUCCIÓN DE SERVICIOS, EN PARTICULAR DE AGUA Y DRENAJE. CABE SEÑALAR QUE DICHOS PLANES PROPUESTOS POR ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS EST N DESDE 1999 EN LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL DISTRITO FEDERAL Y FUERON PUBLICADOS RECIENTEMENTE EN EL LIBRO "EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES PARCIALES DE DESARROLLO URBANO".
Palabras clave
FA; PROGRAMAS PARCIALES DESARROLLO URBANO; PROYECTO; ZONA MODELO; SANTA CRUZ ACALPIXCA; DELEGACIÓN XOCHIMILCO; CARACTERÍSTICAS; OBJETIVOS; PROPUESTAS; ARQUITECTOS UNIVERSITARIOS; UNAM