CRITERIOS CIENTÍFICOS PARA ATACAR ADICCIONES. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN TRABAJO SOCIAL

JUAN MACHÍN RAMÍREZ, ALFONSO FERNÁNDEZ, CARLOS ARTEAGA BASURTO, JOAQUÍN DEL BOSQUE CORTÁZAR

Resumen


DEBEN DESARROLLARSE ESTRATEGIAS QUE, A PARTIR DE CRITERIOS CIENTÍFICOS, PERMITAN ATACAR A FONDO EL PROBLEMA DE LA FARMACODEPENDENCIA. EN EL PAÍS EL NÚMERO DE PERSONAS QUE HA UTILIZADO DROGAS O SUSTANCIAS ILEGALES, ALGUNA VEZ EN SU VIDA, PASÓ DE 1.5 MILLONES EN 1993 A 2.5 MILLONES EN 1998, DE ACUERDO CON DATOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE ADICCIONES, REALIZADA POR LA SECRETARÍA DE SALUD, EL INSTITUTO MEXICANO DE PSIQUIATRÍA, LA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y EL CONSEJO NACIONAL CONTRA ADICCIONES. ASÍ LO SEÑALÓ JUAN MACHÍN RAMÍREZ, DIRECTOR DEL CENTRO C RITAS PARA LA ATENCIÓN DE LAS FARMACODEPENDENCIAS Y SITUACIONES CRÍTICAS ASOCIADAS (CAFAC). INDICÓ QUE PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS INNOVADORAS DE MÉXICO Y OTRAS NACIONES SOBRE ESTE FENÓMENO SOCIAL, SE REALIZAN LOS FOROS INTERNACIONALES MÉXICO, CENTROAMÉRICA, CANAD , ITALIA: EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN SOBRE SITUACIONES DE SUFRIMIENTO SOCIAL, QUE EN ESTA OCASIÓN SE EFECTUARON EN LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS). ALGUNOS DE LOS TÓPICOS QUE SE PLANTEARON FUERON: EXPERIENCIA DE TRATAMIENTO NO INSTITUCIONALIZADO, MODELOS DE ATENCIÓN CONTRA LAS ADICCIONES, POLÍTICAS PÚBLICAS DE DROGAS Y LA JUVENTUD, Y LOS UNIVERSITARIOS Y EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS. CARLOS ARTEAGA BASURTO, DIRECTOR DE LA ENTS, MANIFESTÓ QUE LA UNAM CONTRIBUYE CON ESTE TIPO DE ENCUENTROS A ENFRENTAR PROBLEMAS LACERANTES COMO LAS ADICCIONES QUE VIVEN ALGUNOS SECTORES DE LA POBLACIÓN. INFORMÓ QUE LOS FOROS FORMAN PARTE DE UNA SERIE DE PROYECTOS CONJUNTOS CON DIVERSOS CENTROS E INSTITUTOS, CUYO FIN ES BENEFICIAR A LOS GRUPOS SOCIALES QUE NECESITAN ATENCIÓN DE PERSONAL CAPACITADO Y ESPECIALIZADO EN EL CAMPO DE LAS FARMACODEPENDENCIAS. EN ESTA REUNIÓN INTERNACIONAL PARTICIPARON DIVERSOS CENTROS Y ASOCIACIONES COMO EL INSTITUTO MEXICANO DE LA JUVENTUD (IMJ), C RITAS QUICHÉ GUATEMALA, HOGAR INTEGRAL DE LA JUVENTUD (HIJ), LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL (PGJDF) Y LA RED MEXICANA DE ORGANIZACIONES QUE INTERVIENEN EN SITUACIONES DE SUFRIMIENTO SOCIAL. EL PRESIDENTE DE ESTE ÚLTIMO ORGANISMO, JOAQUÍN DEL BOSQUE CORT ZAR, MENCIONÓ QUE LA CONFORMACIÓN DE LA RED -INTEGRADA POR 17 ORGANIZACIONES- RESPONDE A LA PREOCUPACIÓN DE DIVERSAS INSTANCIAS POR FORMAR UN MARCO METODOLÓGICO COMÚN QUE PERMITA REALIZAR INTERVENCIONES ESPECÍFICAS PARA CADA SITUACIÓN. LA FARMACODEPENDENCIA YA NO SÓLO AFECTA A LOS JÓVENES. EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS HA AUMENTADO EL USO DE DROGAS EN ADULTOS MAYORES DE 40 AÑOS. ESTO SE DEBE EN PARTE A LA DESCOMPOSICIÓN DEL TEJIDO SOCIAL, AGREGÓ.

Palabras clave


FARMACODEPENDENCIA; ADICCIONES; FOROS INTERNACIONALES MÉXICO CENTROAMÉRICA CANAD  ITALIA; EXPERIENCIAS INTERVENCIÓN SITUACIONES SUFRIMIENTO SOCIAL; AN LISIS; DESARROLLO MODELOS; DOLESCENTES; ADULTOS; CAUSAS; CONSECUENCIAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired