LA MIGRACIÓN, UN FENÓMENO MUNDIAL

PATRICIA SALCIDO, JUAN MANUEL SANDOVAL, JÉSSICA SOLANO

Resumen


PATRICIA SALCIDO, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS), PARTICIPÓ EN LA MESA "DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES Y VIOLENCIA EN LAS FRONTERAS", EN EL MARCO DEL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS Y FLUJOS MIGRATORIOS EN MÉXICO Y AMÉRICA CENTRAL. LUEGO DE PROPORCIONAR DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE LA DEPORTACIÓN DE CENTROAMERICANOS DE MÉXICO A SUS PAÍSES DE ORIGEN, COMENTÓ QUE ESTE CONTEXTO DE ILEGALIDAD MIGRATORIA ENCADENA VARIOS DELITOS DEL ORDEN FEDERAL Y DEL FUERO COMÚN. ENTRE OTROS ASPECTOS, FOMENTA EL SOBORNO HACIA LOS MANDOS BAJOS DE LAS INSTITUCIONES. EN ALGUNOS CASOS, EL TR FICO DE DROGAS ES EL PAGO QUE SE HACE A POLICÍAS POR EL PERMISO PARA TRASLADAR MIGRANTES. DESTACÓ QUE MIENTRAS MÁS DIFÍCIL SEA CRUZAR LA FRONTERA SUR Y AVANZAR HACIA ESTADOS UNIDOS, LOS MIGRANTES UTILIZAR N MÁS PASOS FRONTERIZOS CLANDESTINOS CON EL APOYO DE LOS POLLEROS, QUIENES CADA VEZ HACEN MÁS COMPLEJA SU INFRAESTRUCTURA Y SUS CONTACTOS, POR LO QUE EL PRECIO QUE COBRAN PARA PASAR A LA GENTE SE INCREMENTA, CONSOLID NDOLOS COMO VERDADERAS BANDAS DE TRAFICANTES DE PERSONAS QUE OPERAN DESDE CENTROAMÉRICA HASTA ESTADOS UNIDOS. JUAN MANUEL SANDOVAL, DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (INAH), ADMITIÓ QUE LA POLÍTICA DE MAYOR CONTROL DE LAS FRONTERAS NO SE ESTABLECIÓ A RAÍZ DE LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE, SINO QUE VIENE DE VARIOS AÑOS ATR S; DE AHÍ QUE LOS INDOCUMENTADOS SEAN OBLIGADOS A CRUZAR POR REGIONES INHÓSPITAS QUE LOS PONEN EN MAYOR RIESGO. JÉSSICA SOLANO, DEFENSORA DE LA POBLACIÓN DESARRAIGADA Y MIGRANTE DE LA PROCURADURÍA DE DERECHOS HUMANOS DE GUATEMALA, RESALTÓ QUE A PARTIR DE LA DÉCADA DE LOS 90 AUMENTARON LA MIGRACIÓN HACIA ESTADOS UNIDOS Y LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS INDOCUMENTADOS. AGREGÓ QUE LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE CAUSARON UN REPUNTE EN LAS MEDIDAS POLICIACAS Y MILITARES DEL VECINO PAÍS EN CONTRA DE LOS INDOCUMENTADOS LAS CUALES HAN EXARCEBADO LAS VIOLACIONES DE SUS DERECHOS, PERO SOBRE TODO HAN SIDO LA PAUTA PARA ELABORAR POLÍTICAS DE SEGURIDAD, NACIONALES Y REGIONALES, QUE ACENTUARON LA VULNERABILIDAD DE ESTE SECTOR.

Palabras clave


MESA DERECHOS HUMANOS MIGRANTES VIOLENCIA FRONTERAS; SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS FLUJOS MIGRATORIOS MÉXICO AMÉRICA CENTRAL; PATRICIA SALCIDO; FCPYS; POLLEROS; ILEGALIDAD; DELITOS; ORDEN FEDERAL; TR FICO DROGAS; POLÍCIAS; JUAN MANUEL SANDOVAL; INAH; POLÍTICA; CONTROL; JÉSSICA SOLANO; DEFENSORA POBLACIÓN DESARRRAIGADA MIGRANTE PROCURADURÍA DERECHOS HUMANOS GUATEMALA; VIOLACIONES; INDOCUMENTADOS; SEGURIDAD; NACIONALES; REGIONALES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired