LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, RETO DEL TRABAJADOR SOCIAL

MARGARITO PADILLA AGUILAR

Resumen


MARGARITO PADILLA AGUILAR, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, PARTICIPÓ EN LA CONFERENCIA "LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS", REALIZADA EN EL AUDITORIO MANUEL S NCHEZ ROSADO DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS). PADILLA AGUILAR AFIRMÓ QUE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EMANAN DE UN PLAN DE GOBIERNO, EL CUAL, SIN UNA ESTRUCTURA PROGRAM TICA Y PRESUPUESTAL CLARA, JAMÁS PODR  REALIZARSE Y QUEDAR  SIMPLEMENTE EN BUENAS INTENCIONES. EN ESTE SENTIDO, DIJO, EN ÚLTIMAS FECHAS, LA POLÍTICA SOCIAL HA SIDO RELEGADA YA QUE LOS RECURSOS DESTINADOS PARA LA SALUD Y LA EDUCACIÓN SON CADA VEZ MENORES. DESTACÓ QUE EN LA CIUDAD DE MÉXICO CADA DÍA SE NOTAN MÁS LOS ESTRAGOS DE ESTE ABANDONO TOTAL HACIA LAS POLÍTICAS SOCIALES. SEÑALÓ QUE ES BUENO VER A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMO EMPRESA, PERO EL GOBIERNO DEBE CONSIDERAR QUE EN EL PAÍS HAY RICOS Y POBRES. REFIRIÓ QUE EL ESTADO PUEDE INCURRIR EN  REAS COMO EL ORDEN JURÍDICO, LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA, ASÍ COMO EN ASPECTOS FISCALES Y DE ACOPIO DE RECURSOS. LOS TRABAJADORES SOCIALES, CONSIDERÓ, DEBEN PUGNAR POR UN FUTURO EN EL CUAL LAS POLÍTICAS PÚBLICAS NO SÓLO QUEDEN EN UN DOCUMENTO DE UN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO, SINO QUE SE LLEVEN A LA PR CTICA.

Palabras clave


POLÍTICAS PÚBLICAS; PLAN GOBIERNO; ESTRUCTURA PROGRAM TICA; PRESUPUESTAL; MARGARITO PADILLA AGUILAR; DIRECTOR INSTITUTO ESTUDIOS SUPERIORES ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; POLÍTICA SOCIAL; SALUD; EDUCACIÓN; CONFERENCIA; ENTS; POLÍTICAS SOCIALES; EMPRESA; GOBIERNO; RICOS; POBRES; ESTADO; TRABAJADORES SOCIALES; PLAN NACIONAL DESARROLLO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired