PREPARAN MONTAJE MONUMENTAL DE EL ANILLO DE LOS NIBELUNGOS
Resumen
SERGIO VELA, DIRECTOR GENERAL DE MÚSICA DE LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL, DIJO QUE LA TETRALOGÍA "EL ANILLO DE LOS NIBELUNGOS" -QUE SE PRESENTAR POR PRIMERA VEZ EN EL PAÍS ENTRE 2003 Y 2006 EN EL PALACIO DE LAS BELLAS ARTES-, DE RICHARD WAGNER, EST CONFORMADA POR LAS ÓPERAS "EL ORO DEL RHIN", "LA VALQUIRIA", "SIGFRIDO" Y "EL OCASO DE LOS DIOSES". LA PRIMERA SE ESCENIFICAR EN 2003; LA SEGUNDA, EN 2004; LA TERCERA, EN 2005; Y LA CUARTA, EN 2006. SU REPRESENTACIÓN IMPLICA 15 HORAS Y 10 MINUTOS DE EJECUCIÓN REAL, 36 ESCENAS AGRUPADAS EN ACTOS, 11 CUADROS, NO MENOS DE 21 INTÉRPRETES PARA 34 PERSONAJES, UN CORO MIXTO Y UNA ORQUESTA SINFÓNICA GIGANTESCA. ES UNA TAREA DESCOMUNAL PORQUE LA TETRALOGÍA COMIENZA CON LA REPRESENTACIÓN SONORA Y VISUAL DEL ORIGEN DE LA EXISTENCIA Y, 15 HORAS DESPUÉS, CULMINA CON LA DESTRUCCIÓN DEL ORDEN UNIVERSAL. "EL ANILLO DE LOS NIBELUNGOS" NO PUEDE EJECUTARSE EN UN SOLO DÍA. SERÍA UNA TAREA FRANCAMENTE IMPOSIBLE PARA CUALQUIER DIRECTOR DE ORQUESTA Y GRUPO DE CANTANTES, APUNTÓ VELA EN UN CICLO DE CHARLAS SOBRE LA OBRA CUMBRE DEL COMPOSITOR ALEMÁN, ORGANIZADO POR LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA, EN EL AUDITORIO DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI. EL FUNCIONARIO UNIVERSITARIO SEÑALÓ QUE, DEBIDO A LA COMPLICIDAD ARTÍSTICA ESTABLECIDA ENTRE EL FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y PRO ÀPERA, EL PÚBLICO MEXICANO PODR DISFRUTAR, EN VIVO, EL ENORME MOSAICO DE SÍMBOLOS Y SIGNIFICACIONES QUE CONTIENE ESTA PARTITURA WAGNERIANA.
Palabras clave
TETRALOGÍA; EL ANILLO DE LOS NIBELUNGOS; RICHARD WAGNER; OBRAS; HISTORIA MÚSICA; PALACIO BELLAS ARTES; FESTIVAL CENTRO HISTÓRICO; CICLO CHARLAS; COMPOSITOR ALEMÁN; ACADEMIA NACIONAL MEDICINA; SERGIO VELA; DIRECTOR GENERAL MÚSICA COORDINACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL; CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI; PRO ÀPERA; INBA; PARTITURA WAGNERIANA