SOBERANÍA Y DESARROLLO REGIONAL VAN DE LA MANO
Resumen
MÉXICO DEBE ABATIR LA DESIGUALDAD ENTRE SUS HABITANTES, INGRESAR A UNA ECONOMÍA MODERNA, UNA SOCIEDAD JUSTA Y UNA DEMOCRACIA POLÍTICA, DONDE CONVERJAN TODAS LAS REGIONES DEL PAÍS EN EL PROGRESO Y EL BIENESTAR, CONCLUYERON LOS PARTICIPANTES DEL ENCUENTRO SOBERANÍA Y DESARROLLO REGIONAL. EL MÉXICO QUE QUEREMOS, EFECTUADO EL 4 Y 5 DE OCTUBRE EN ATLIHUETZIA, TLAXCALA (DESDE DONDE SE ENVÍA ESTA NOTA INFORMATIVA). EN EL ACTO, ORGANIZADO POR LA UNAM, LA C MARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN (CANACINTRA), EL COLEGIO DE TLAXCALA Y EL GOBIERNO DE LA ENTIDAD, QUEDÓ PLASMADO QUE LA ASPIRACIÓN POR SER UNA SOCIEDAD PLENAMENTE DEMOCR TICA DEBE EXPRESARSE EN EL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA, ASOCIADA AL DESARROLLO REGIONAL. AL DAR LECTURA A LAS CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO Y EN NOMBRE DE LOS 480 ASISTENTES, ALFONSO S NCHEZ ANAYA, GOBERNADOR DE TLAXCALA, HIZO UN LLAMADO A QUIENES EST N INVOLUCRADOS EN ACTIVIDADES ACADÉMICAS, EMPRESARIALES, POLÍTICAS O DE GOBIERNO PARA RECORDAR QUE GLOBALIZACIÓN NO ES FATALISMO, SINO UN PROCESO DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO QUE DEBE SER MODULADO POR LA SOCIEDAD MISMA. FRENTE AL RECTOR DE LA UNAM, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, Y DE LA PRESIDENTA DE CANACINTRA, YEIDCKOL POLEVNSKY, RESALTÓ LA NECESIDAD DE ASUMIR LAS RECOMENDACIONES DE LA REUNIÓN MEDIANTE EL SEGUIMIENTO RIGUROSO DE LOS CONSENSOS, EN UNA PERSPECTIVA DE LARGO PLAZO, QUE PERMITA EVALUAR LOS LOGROS ALCANZADOS. LOS MÁS DE 40 PONENTES DESTACARON QUE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEBEN PLANEARSE, PROYECTARSE, EJECUTARSE Y VIGILARSE DE FORMA CONJUNTA POR EL GOBIERNO Y LA SOCIEDAD, PARA RESPONDER A LAS GENUINAS DEMANDAS DE LA POBLACIÓN Y ASEGURAR TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS. ASIMISMO, ESTABLECIERON LA NECESIDAD DE UN PACTO FISCAL PARA DISMINUIR LA EVASIÓN FISCAL, GENERAR OPCIONES DE FINANCIAMIENTO, INVERTIR EN EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO, Y POTENCIAR EL MERCADO INTERNO. SE CONCLUYÓ QUE EN MÉXICO NO EXISTEN POLÍTICAS SECTO-REGIONALES, POR LO QUE ES INDISPENSABLE CONSTRUIRLAS PARA ASEGURAR LA GENERACIÓN DE EMPLEOS PRODUCTIVOS, SOCIAL Y ECONÓMICAMENTE NECESARIOS. SE REQUIERE UNA ACCIÓN POLÍTICA DE CAR CTER TERRITORIAL QUE AÚN NO HA SIDO RESUELTA, ASÍ COMO UN MARCO LEGAL QUE FORTALEZCA LA PARTICIPACIÓN ORGANIZADA DE LA CIUDADANÍA LOCAL Y REGIONAL. ADEMÁS DE LAS CONCLUSIONES, EN LA NOTA TAMBIÉN SE DA CUENTA DEL MENSAJE DEL RECTOR AL CLAUSURAR EL ENCUENTRO, ASÍ COMO DE LO DICHO EN LA INAUGURACIÓN POR EL PRESIDENTE DE MÉXICO, VICENTE FOX, Y POR YEIDCKOL POLEVNSKY Y ALFONSO S NCHEZ ANAYA, PRESIDENTA DE CANACINTRA Y GOBERNADOR DE TLAXCALA, RESPECTIVAMENTE. ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES FUERON: MARCOS KAPLAN, FEDERICO REYES HEROLES, ROLANDO CORDERA, JOSÉ LUIS CALVA, JORGE OCEJO MORENO, LUIS F. AGUILAR, VÍCTOR L. URQUIDI, JORGE BASAVE, ENRIQUE DUSSEL, JULIO BOLTVINIK, IFIGENIA MARTÍNEZ, CARLOS TELLO Y CLARA JUSIDMAN. ASISTIERON URSULA OSWALD, FAWZI M. Y. EL-MASHNI, CARLOS VILLASEÑOR ANAYA, RAMÓN ENRIQUE ESPINOSA, CLEMENTE RUIZ DUR N, HORACIO DUARTE OLIVARES, LUIS MARTÍNEZ ARGELLO, RAÚL PICARD DEL PRADO, JOSÉ ANTONIO MADRIGAL Y ADALBERTO SAVIÑÓN, ASÍ COMO LOS GOBERNADORES DE AGUASCALIENTES Y TABASCO, FELIPE GONZÁLEZ GONZÁLEZ Y MANUEL ANDRADE DÍAZ, RESPECTIVAMENTE.
Palabras clave
CONCLUSIONES; INAUGURACIÓN; CLAUSURA; MENSAJES; DISCURSOS; ENCUENTRO; SOBERANÍA DESARROLLO REGIONAL; MÉXICO QUE QUEREMOS; UNAM; CANACINTRA; COLEGIO; GOBIERNO; TLAXCALA; PARTICIPANTES; PONENTES