EL HUMOR Y LA IRONÍA DE NARANJO, EN EL CHOPO
Resumen
LA CARICATURA POLÍTICA ES INSEPARABLE DEL PERIODISMO Y DE LA HISTORIA DEL PAÍS, DICE ELENA PONIATOWSKA CUANDO SE REFIERE A LA OBRA DEL RECONOCIDO CARTONISTA ROGELIO NARANJO, QUIEN, MEDIANTE LA EXPOSICIÓN "NARANJO. PENDENCIA, DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA", HACE ALUSIÓN A DICHO TEMA. ESTA MUESTRA, QUE SE INAUGURÓ EL 11 DE SEPTIEMBRE, EN EL MUSEO UNIVERSITARO DEL CHOPO, REÚNE 81 CARTONES ORIGINALES Y TINTAS SOBRE PAPEL, DONDE NARANJO SE REFIERE A LOS PERIODOS PRESIDENCIALES DESDE JOSÉ LÓPEZ PORTILLO HASTA EL GOBIERN FOXISTA, ASÍ COMO A LAS CIRCUNSTANCIAS QUE HAN PUESTO EN PELIGRO LA SOBERANÍA NACIONAL. NARANJO SEÑALÓ ALGUNA OCASIÓN QUE NUNCA LO HAN GOLPEADO; SIN EMBARGO, HA SENTIDO CERCA LA PRESENCIA DE LA MUERTE. L ES EL PRIMER CARICATURISTA CONTEMPOR NEO QUE SE ATREVIÓ A PUBLICAR, EN 1977, EN LA REVISTA SEMANAL "PROCESO", EL DIBUJO QUE HIZO DE UNA FIGURA PRESIDENCIAL. MÁS TARDE, EN 1999, EDITÓ SU LIBRO "LOS PRESIDENTES EN SU TINTA", DONDE REÚNE LAS CARICATURAS QUE CREÓ DE LOS MANDATARIOS MEXICANOS DURANTE 22 AÑOS. LA CARICATURA POLÍTICA SINTETIZA UN MOMENTO HISTÓRICO DE LA VIDA DE UN PUEBLO Y LA EXPOSICIÓN "ROGELIO NARANJO" OFRECE AL ESPECTADOR LA POSIBLIDAD DE RECAPITULAR MÁS DE 25 AÑOS.
Palabras clave
CARICATURA POLÍTICA; PERIODISMO; HISTORIA; ELENA PONIATOWSKA; ROGELIO NARANJO; EXPOSICIÓN; MUSEO UNIVERSITARIO CHOPO; JOSÉ LÓPEZ PORTILLO; GOBIERNO FOXISTA; SOBERANÍA NACIONAL; VIDA; PUEBLO; RECAPITULACIÓN