EN DESARROLLO, METAL QUE SE COMPORTA COMO PLÁSTICO
Resumen
INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES (IIM) Y OTRAS INSTITUCIONES DESARROLLARON EL ZINALCO, ALUMINIO Y COBRE, QUE PUEDE USARSE EN LA INDUSTRIA METAL-MEC NICA Y DE LA CONSTRUCCIÓN, ENTRE OTRAS, Y SUSTITUYE LA IMPORTACIÓN DE OTROS METALES QUE PONEN EN PELIGRO LA PRODUCCIÓN EN MÉXICO DE ZINC, PLOMO, CADMIO, MERCURIO Y BISMUTO. CON ELLO, ADVIRTIÓ GABRIEL TORRES VILLASEÑOR, PROFESOR EMÉRITO DEL IIM, SE BUSCA DARLE UTILIDAD MÁS PR CTICA A LAS MATERIAS PRIMAS NACIONALES. EL ZINALCO TIENE PROPIEDADES INTERMEDIAS ENTRE EL ACERO Y EL ALUMINIO. DETALLÓ QUE TIENE LA FUERZA MEC NICA DEL ACERO ESTRUCTURAL, COMBINADO CON LA RESISTENCIA A LA CORROSIÓN DEL ALUMINIO, SU DENSIDAD ES INTERMEDIA, ES DECIR, NO ES TAN LIGERO COMO EL SEGUNDO ELEMENTO, PERO PESA 35 POR CIENTO MENOS QUE EL ACERO. LA ALEACIÓN PUEDE USARSE EN LA ELABORACIÓN DE BARRAS PARA MAQUINADO O PIEZAS DE FUNDICIÓN, QUE ANTES SE HACÍAN EN LATÓN Y BRONCE; TAMBIÉN PUEDE INYECTARSE A PRESIÓN EN UN MOLDE Y HACER PARTES QUE ANTES ERAN DE ACERO, COMO LOS ENGRANES, PERO MÁS ECONÓMICAS. ASIMISMO, PUEDE EMPLEARSE EN TODAS LAS REAS DE LA INDUSTRIA METAL-MEC NICA: AUTOMOTRIZ, DE LA CONSTRUCCIÓN Y DE TRANSFORMACIÓN DEL METAL EN PRODUCTOS ACABADOS, YA SEA POR MAQUINADO, LAMINACIÓN O FUNDICIÓN, ENTRE OTRAS APLICACIONES.
Palabras clave
INVESTIGADORES; UNAM; IIM; ZINALCO; ZINC; ALUMINIO; COBRE; INDUSTRIA METAL MEC NICA; CONSTRUCCIÓN; PLOMO; CADMIO; MERCURIO; BISMUTO; GABRIEL TORRES VILLASEÑOR; PROFESOR EMÉRITO; MATERIAS PRIMAS NACIONALES; PROPIEDADES INTERMEDIAS; ACERO; CORROSIÓN; USOS; APLICACIONES