EMPRESARIOS: MÁS NEGOCIOS, MENOS POLÍTICA
Resumen
ES NECESARIO QUE HAYA SANA DISTANCIA ENTRE POLÍTICOS Y EMPRESARIOS PARA QUE ÉSTOS SE DEDIQUEN A MANEJAR BIEN SUS NEGOCIOS Y NO INTERVENGAN TANTO EN LA POLÍTICA Y EN LA TOMA DE DECISIONES, ASEGURÓ RICARDO TIRADO SEGURA, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS). RECALCÓ QUE EN MÉXICO SE NECESITAN BUENOS HOMBRES DE NEGOCIOS; ES PREFERIBLE UN EMPRESARIO QUE SEA COMPETENTE EN SU CAMPO DE ACCIÓN, QUE UNO DEFICIENTE EN LA POLÍTICA, APUNTÓ. AUNQUE A LOS EMPRESARIOS NO SE LES PUEDE PROHIBIR SU PARTICIPACIÓN EN LA VIDA POLÍTICA, DEBERÍAN ESTAR MÁS DEDICADOS A SU REA DE DESARROLLO, REITERÓ. DIJO QUE ES EVIDENTE QUE QUIEN SOSTIENE NO SER POLÍTICO Y COMPITE POR UN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR, HACE POLÍTICA Y ES POLÍTICO, AUNQUE UTILICE UN DISCURSO DIFERENTE, COMO ES EL CASO DE ALBERTO FUJIMORI. POR ELLO, CONSIDERÓ QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEBEN MEJORAR SUS MÉTODOS DE ELECCIÓN, YA QUE LA MAYORÍA DE ELLOS SON MUY FR GILES, COMO SE VIO EN LOS RECIENTES PROCESOS INTERNOS DEL PAÍS. ASEVERÓ QUE SE NECESITA QUE LA POBLACIÓN PARTICIPE MÁS EN LOS ASUNTOS DEL PAÍS, Y NO QUE EL GRUPO PROPIETARIO DE LAS EMPRESAS SEA EL QUE TOME LAS DECISIONES.
Palabras clave
IIS; EMPRESARIOS; POLÍTICOS; POLÍTICA; SEPARACIÓN; DISTANCIA; FUNCIÓN; RICARDO TIRADO SEGURA; IIS; INSTITUTO INVESTIGACIONES SOCIALES