LA TRADICIÓN ORAL, VIGENTE POR SU DINAMISMO
Resumen
PERLA PETRICH, CATEDRÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE PARÍS VIII, PARTICIPÓ EN LA PRIMERA SESIÓN DEL CURSO "TRADICIÓN ORAL", QUE HASTA ESTE MES SE IMPARTE EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS (IIA). ASEGURÓ QUE ES INEVITABLE QUE LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES -TRANSMITIDAS POR LOS DIFERENTES GRUPOS QUE HABITAN EL PLANETA A SUS DESCENDIENTES MEDIANTE LA ORALIDAD- SE VAN MODIFICANDO Y EN OCASIONES DESAPARECEN PORQUE LA MODERNIDAD ES AVASALLADORA. EXPLICÓ QUE LOS GRUPOS CONSIDERADOS DE TRADICIÓN ORAL USAN EL LENGUAJE HABLADO PARA RESGUARDAR SU PATRIMONIO CULTURAL, AL TRANSMITIR CONOCIMIENTOS A LAS NUEVAS GENERACIONES. ACLARÓ LA ESPECIALISTA QUE ELLO NO SIGNIFICA QUE ESOS GRUPOS NO CONOZCAN LA ESCRITURA; SOBRE TODO EN LA ACTUALIDAD, CUANDO LA MAYORÍA DE LOS JÓVENES DE ESTAS COMUNIDADES BILINGES EST N ESCOLARIZADOS. NO OBSTANTE, SIGUE EN USO COMO MEDIO DE TRANSMISIÓN DE LA CULTURA ORAL, YA SEA EN MAYA, N HUATL O CUALQUIER OTRA LENGUA. DIJO QUE ANTE LA PÉRDIDA DE ESAS COSTUMBRES, EL ANTROPÓLOGO DEBE REALIZAR SU TAREA DE RESCATE Y NO SÓLO PARA SU INVESTIGACIÓN, SINO TAMBIÉN PARA LOS INTEGRANTES DE ESAS COMUNIDADES; ES DECIR, QUE ES NECESARIO PASAR DICHAS TRADICIONES A LA ESCRITURA. "DE LA MISMA MANERA QUE EL CIENTÍFICO ESCRIBE SUS RESULTADOS, ÉL DEBE REDACTAR ESTO Y LLEVARLO A LA ESCUELA". PARA LA ESTUDIOSA DE LOS MOCHÓS EN MOTOZINTLA DE MENDOZA, CHIAPAS -A QUIENES INVESTIGÓ POR 10 AÑOS-, LOS CAMBIOS DE TRADICIONES NO DEBEN VERSE COMO HECHOS NEGATIVOS, NI PENSAR QUE SE DISTORSIONAN LAS COSTUMBRES. ESTAS EVOLUCIONAN, Y LA TRADICIÓN ORAL ES DIN MICA, SE TRANSFORMA COMO LA SOCIEDAD, INCORPOR NDOSE CAMBIOS QUE APARECEN EN LOS RELATOS. ES FALSO, POR EJEMPLO, CREER QUE LOS MITOS SON EST TICOS O QUE TODA LA LITERATURA ORAL ES TAL COMO SE CONTABA HACE 20, 30 O CIEN AÑOS. LO QUE HACE MÁS INTERESANTE A LA TRADICIÓN ORAL ES SU DINAMISMO, CIRCUNSTANCIA QUE LE PERMITE ESTAR VIGENTE. EXPLICÓ QUE LA FINALIDAD DE ESTE CURSO ES DARLE A LOS ESTUDIANTES UNA SERIE DE HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS DE CAMPO, ENTRE ELLAS CÓMO SE RECOGE ESE MATERIAL, CÓMO HAY QUE CONSIDERARLO Y QUÉ PAPEL DESEMPEÑA EL INFORMANTE, QUE ES QUIEN DETENTA OPINIONES, ESTRATEGIAS DISCURSIVAS Y ACCIONES.
Palabras clave
PERLA PETRICH; CATEDRÁTICA; UNIVERSIDAD PARÍS VIII; CURSO; TRADICIÓN ORAL; IIA; LENGUAJE HABLADO; PATRIMONIO CULTURAL; CONOCIMIENTOS; NUEVAS GENERACIONES; ESCRITURA; COMUNIDADES BILINGES; CULTURA ORAL; MAYA; N HUATL; LENGUA; COSTUMBRES; ANTROPÓLOGO; RESCATE; INVESTIGACIÓN; EVOLUCIÓN; DINAMISMO; SOCIEDAD; RELATOS; HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS