LA NICOTINA, VÍA PARA COMBATIR LA DEPRESIÓN

RENÉ DRUCKER COLÍN

Resumen


SEGÚN ESTUDIOS QUE SE REALIZAN EN ESTA CASA DE ESTUDIOS, LA NICOTINA PODRÍA SER UNA OPCIÓN SI SE USA COMO ANTIDEPRESIVO, EXPLICÓ RENÉ DRUCKER COLÍN, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INTEGRANTE DEL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR. AL PARTICIPAR EN EL SEMINARIO "NICOTINA, SUEÑO Y DEPRESIÓN", ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (IIBM), DRUCKER COLÍN AGREGÓ QUE, DE ACUERDO CON RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO QUE SE HACE EN EL LABORATORIO, LA NICOTINA ES UNA OPCIÓN DE ANTIDEPRESIVOS COMO LA FLUOXETINA, QUE EN CONSUMOS PROLONGADOS TIENDE A CAUSAR IDEAS SUICIDAS. MENCIONÓ QUE EN LA LITERATURA ESPECIALIZADA SE PLANTEA LA HIPÓTESIS DE QUE LOS FUMADORES ESCONDEN UNA ESPECIE DE DEPRESIÓN, Y QUE AL CONSUMIR TABACO SE AUTOMEDICAN CONTRA ESA ENFERMEDAD, LA CUAL PRODUCE ALTERACIONES DEL SUEÑO. DRUCKER HABLÓ SOBRE LOS ESTUDIOS QUE DESDE HACE DOS AÑOS SE HAN VENIDO REALIZANDO A UNA DOCENA DE PACIENTES CON DEPRESIÓN SEVERA PARA DETERMINAR LOS EFECTOS DE LA NICOTINA.

Palabras clave


NICOTINA; ANTIDEPRESIVO; RENÉ DRUCKER COLÍN; COORDINADOR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; IFC; SEMINARIO; SUEÑO; DEPRESIÓN; IIBM; ANTIDEPRESIVOS; FLUOXETINA; CONSUMO; SUICIDIO; LITERATURA ESPECIALIZADA; FUMADORES; TABACO; AUTOMEDICACIÓN; ALTERACIONES; ESTUDIO; PACIENTES; EFECTOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired