GRAN DIVERSIDAD DE SALAMANDRAS EN MÉXICO

GABRIELA PARRA OLEA

Resumen


GABRIELA PARRA OLEA, DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB), PARTICIPÓ EN LA CONFERENCIA "DIVERSIDAD DE SALAMANDRAS MEXICANAS", REALIZADA EN LA CAPILLA DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM. SEÑALÓ QUE EN EL MUNDO EXISTEN APROXIMADAMENTE 400 ESPECIES DE SALAMANDRAS. EN MÉXICO SE PUEDEN ENCONTRAR MÁS DE CIEN, AUNQUE EL NÚMERO EXACTO TODAVÍA NO SE HA DEFINIDO, PORQUE HAY MUCHAS SIN DESCRIBIR. ESTE TIPO DE ANIMALES SE ENCUENTRA EN PR CTICAMENTE TODA LA REPÚBLICA MEXICANA: DESDE BAJA CALIFORNIA HASTA LA SIERRA DEL SUR; EXCEPTO EN LOS DESIERTOS DEL CENTRO. LA ESPECIALISTA AGREGÓ QUE, EN GENERAL, HAY MÁS SALAMANDRAS TERRESTRES QUE ACU TICAS. EN MÉXICO, DE LAS PRIMERAS EXISTEN APROXIMADAMENTE 15 ESPECIES Y DE LAS SEGUNDAS MÁS DE 80. LA REDUCCIÓN DE LAS SALAMANDRAS SE DEBE A LA TALA DESMESURADA DE LOS BOSQUES, QUE LLEGA A SER SU H BITAT; AL CAMBIO CLIM TICO, ASÍ COMO A LA CONTAMINACIÓN DE LOS LAGOS: ADEMÁS, HAY ESPECIES QUE SE COMEN SUS HUEVOS. PARRA OLEA INDICÓ QUE ESTOS ANFIBIOS PARTICIPAN EN EL CONTROL DE PLAGAS, PUES COMEN MUCHOS INSECTOS; ADEMÁS, SIRVEN COMO ALIMENTO PARA AVES, CULEBRAS Y LAGARTIJAS. ASIMISMO, LAS QUE SE ENTIERRAN SIRVEN PARA LA OXIGENACIÓN Y EL MOVIMIENTO DEL SUBSTRATO CONTENIDO EN EL SUBSUELO. AL DAR A CONOCER OTRAS CARACTERÍSTICAS DE ESTOS ANFIBIOS, MENCIONÓ QUE PUEDEN MEDIR ENTRE 30 CENTÍMETROS Y UN METRO Y MEDIO.

Palabras clave


ESPECIES; SALAMANDRAS; MÉXICO; DESCRIPCIÓN; IB; GABRIELA PARRA OLEA; CONFERENCIA; BAJA CALIFORNIA; SIERRA SUR; DESIERTOS; TERRESTRES; ACU TICAS; TALA; BOSQUES; CAMBIO CLIM TICO; CONTAMINACIÓN; LAGOS; HUEVOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired