SEXUALIDAD EN CINE Y TV, PORQUE VENDE BIEN
Resumen
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SOBRE TODO LA TELEVISIÓN Y EL CINE, SE HAN ABIERTO A LA SEXUALIDAD PORQUE VENDE BIEN, ASEGURÓ ANDRÉS DE LUNA, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (UAM), PLANTEL XOCHIMILCO. EN LA MESA "FILOSOFÍA, EROTISMO Y ARTE", ORGANIZADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (DGACU), MENCIONÓ QUE LA PUBLICIDAD PROPONE IMÁGENES SOBRECARGADAS DE EROTISMO, SOLICITADAS A FOTÓGRAFOS AFAMADOS, DONDE SE UTILIZA MÁS LA FIGURA FEMENINA. CUANDO EL EROTISMO PUBLICITARIO SURGE A PARTIR DE UNA IMAGEN SUGERIDA O MIRADA OBLICUA, ES MÁS INTERESANTE QUE AQUELLOS ANUNCIOS QUE DICEN POCO Y QUE SE PIERDEN EN LA OBVIEDAD. DE LUNA SEÑALÓ QUE LA DIFERENCIA ENTRE EROTISMO Y PORNOGRAFÍA ES TOTAL. EL PRIMERO ES UNA MIRADA SESGADA QUE NO ACABA DE DESCUBRIR LO QUE VERDADERAMENTE QUIERE; LA SEGUNDA, MUESTRA TODO Y CONSTATA EL PLACER. LA PORNOGRAFÍA SE BASA EN FICCIONES, AUNQUE SEAN IMÁGENES EN APARIENCIA REALES. LA DE ADULTOS, DONDE TODO EST A LA VISTA, HECHO Y MANIPULADO, RESULTA ABURRIDA, OPINÓ. EL EROTISMO ES LA SEXUALIDAD LLEVADA POR MEDIO DE LA IMAGINACIÓN Y DE LOS SENTIDOS EXALTADOS QUE DAN LUGAR A UNA SERIE DE RECREACIONES QUE NUNCA ACABAN DE COMPLEMENTARSE NI DE ASOMBRAR. DICHO FENÓMENO, ABUNDÓ, AYUDA A INDIVIDUALIZAR Y, POR SU IMPORTANCIA, SE HA REPRESENTADO DESDE LA ÉPOCA DE LAS CAVERNAS. EN LA HISTORIA, LA IDEA DE LO ERÓTICO APARECE DE MANERA CLARA Y FLORECE DE UNA U OTRA FORMA EN LITERATURA, PINTURA Y ESCULTURA. CONCLUYÓ QUE EL EROTISMO ES UN APRENDIZAJE QUE NO TERMINA Y QUE ES NECESARIO DESARROLLAR; REQUIERE Y SE BASA EN EL DESEO. ENRIQUE DUFOO MENDOZA, DE LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PL STICAS (ENAP), APUNTÓ QUE EL EROTISMO ES UNA OBRA DE ARTE. LA ICONOGRAFÍA ERÓTICA HA EXPERIMENTADO CAMBIOS CON EL TRANSCURRIR DEL TIEMPO; LA SEXUALIDAD NO, YA QUE HA SIDO SIEMPRE TEMA DE ACTUALIDAD. SEXUALIDAD Y EROTISMO EST N ENTRE LOS TEMAS MÁS PUBLICADOS, ESCULPIDOS, DIBUJADOS, GRABADOS Y ESCRITOS; SE HALLAN PRESENTES EN TODAS LAS CIVILIZACIONES. SOSTUVO QUE LOS CINCO SENTIDOS DEBEN ESTAR ABIERTOS A LO ERÓTICO. PARA LOS ARTISTAS ES UNA ACTITUD DE VIDA; EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, UNA POSTURA PARA LLEGAR AL PÚBLICO, FINALIZÓ.
Palabras clave
SEXUALIDAD; CINE; TELEVISIÓN; MEDIOS COMUNICACIÓN; ANDRÉS DE LUNA; PROFESOR; UAM XOCHIMILCO; FILOSOFÍA; EROTISMO; ARTE; DGACU; PUBLICIDAD; IMÁGENES; FIGURA FEMENINA; PORNOGRAFÍA; IMAGINACIÓN; RECREACIONES; APRENDIZAJE; ENRIQUE DUFOO MENDOZA; ENAP; OBRA ARTE; ICONOGRAFÍA; PÚBLICO