LA VISIÓN DE LOS VENCIDOS, EN LA UAM
Resumen
LA SERIE DOCUMENTAL "LA VISIÓN DE LOS VENCIDOS, 500 AÑOS DESPUÉS", REALIZADA POR ADOLFO GARCÍA EN 10 VIDEOS Y PRODUCIDA POR TV UNAM, SE PROYECTA DESDE EL MIÉRCOLES 24 DE JULIO Y HASTA EL MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO EN EL AUDITORIO JAVIER MINA DE LA UAM XOCHIMILCO. LA PRIMERA EXHIBICIÓN FUE PRESIDIDA POR MIGUEL LEÓN-PORTILLA, autor DE LA OBRA EN LA QUE SE BASA LA SERIE. LOS DOCUMENTALES, CON LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE RIGOBERTA MENCHÚ, PREMIO NOBEL DE LA PAZ, PERMITEN OBSERVAR ASPECTOS DE LA RESISTENCIA CULTURAL DE LOS INDÍGENAS, ASÍ COMO DE SU AISLAMIENTO SOCIAL MEDIANTE SUS COSTUMBRES, CREENCIAS, FIESTAS, RITUALES, COMIDAS, PR CTICAS M GICAS Y CURACIONES. EN SU AMBIENTE Y EN SU LENGUA, ELLOS MISMOS DAN TESTIMONIOS DE SU PASADO Y PRESENTE, Y LEÓN-PORTILLA EXPLICA LA HISTORIA ANTIGUA. CADA SUCESO HISTÓRICO TRATADO EN LOS PROGRAMAS ES PRETEXTO PARA REFERIRSE A UN TEMA DE ACTUALIDAD COMO LA EDUCACIÓN O LA SALUD. LA PROGRAMACIÓN ES LA SIGUIENTE: EL 24 DE JULIO SE PRESENTARON LOS CAPÍTULOS UNO Y DOS, CORRESPONDIENTES A LOS TEMAS LOS HIJOS DEL SOL. LOS HOMBRES DEL MAÍZ Y LOS PRESAGIOS. EL DI LOGO CON LA NATURALEZA, Y EL 31 DE JULIO, LOS MENSAJEROS Y LA DUDA Y LA CODICIA, CAPÍTULOS TRES Y CUATRO. EL 17 DE AGOSTO SE PROYECTAR LA RUTA DE LA CONQUISTA. LA ESPADA Y LA CRUZ, ASÍ COMO EL ENCUENTRO Y LA TRAICIÓN, CAPÍTULOS CINCO Y SEIS; EL SIETE Y EL OCHO, LA REBELIÓN Y LA PESTE, LA FATALIDAD, EL 14 DE AGOSTO, Y LOS DOS ÚLTIMOS CAPÍTULOS, EL ACOSO Y LA DERROTA Y LO QUE SIGUIÓ..., EL 21 DE AGOSTO.
Palabras clave
CDC; PROYECCIÓN; EXHIBICIÓN; UAM XOCHIMILCO; SERIE DOCUMENTAL; VIDEOS; VISIÓN VENCIDOS 500 AÑOS DESPUÉS; PRODUCCIÓN; TV UNAM; OBRA; MIGUEL LEÓN-PORTILLA; PROGRAMACIÓN; CAPÍTULOS