PRESENCIA UNIVERSITARIA EN LA REUNIÓN DE LA OPEP

ÁNGEL DE LA VEGA NAVARRO

Resumen


ÁNGEL DE LA VEGA NAVARRO, INVESTIGADOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE LA DETERMINACIÓN QUE LA ORGANIZACIÓN DE PAÍSES EXPORTADORES DE PETRÓLEO (OPEP) TOME EN SU PRÓXIMA CONFERENCIA EXTRAORDINARIA, QUE SE REALIZAR  EN SEPTIEMBRE PRÓXIMO, EN RELACIÓN A LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO Y LA ACTITUD ANTE ESTA DECISIÓN DE LAS NACIONES NO MIEMBROS, COMO MÉXICO. DESTACÓ QUE SI PARA SEPTIEMBRE LOS PRECIOS SIGUEN POR ENCIMA DE LOS 22 DÓLARES POR BARRIL -EN LA ACTUALIDAD ES DE 25 DÓLARES- ES POSIBLE QUE LA OPEP DECIDA REVISAR LAS CUOTAS DE PRODUCCIÓN Y ELEVARLAS HASTA DICIEMBRE; PERO SI BAJAN, NO SE ATREVER  A AUMENTARLAS NI A INCREMENTAR LAS EXPORTACIONES. UN ELEMENTO FUNDAMENTAL QUE PUEDE AFECTAR AL PAÍS ES EL HECHO DE QUE LOS PAÍSES QUE INTEGRAN LA OPEP SE HAN ABIERTO A LAS INVERSIONES EXTRANJERAS. EST N EN PROCESO DE ACEPTACIÓN DE LAS COMPAÑÍAS INTERNACIONALES PORQUE AL SER EXPORTADORES NECESITAN INCREMENTAR SU CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN Y CARECEN DE RECURSOS PARA LOGRARLO. EN CAMBIO, MÉXICO NO HA PERMITIDO ESAS ACCIONES, LO QUE LE PUEDE OCASIONAR PROBLEMAS, PUES LA FALTA DE TECNOLOGÍA LE IMPEDIRÍA ESTAR A LA ALTURA DE LAS DEMÁS NACIONES EXPORTADORAS. AGREGÓ QUE DEBIDO A QUE POR SÍ SOLA LA OPEP YA NO PUEDE IMPEDIR LA DISMINUCIÓN DE LOS PRECIOS DEL HIDROCARBURO, EN SU PASADA CONFERENCIA EXTRAORDINARIA, REALIZADA EL 26 DE JUNIO Y A LA CUAL ACUDIÓ COMO INVITADO ÁNGEL DE LA VEGA, SE PIDIÓ LA COOPERACIÓN DE LOS NO INTEGRANTES Y SE DECIDIÓ LIMITAR LA PRODUCCIÓN PARA ELEVAR LOS PRECIOS; EN ESE SENTIDO, MÉXICO SE COMPROMETIÓ A PRODUCIR 1.56 MILLONES DE BARRILES DIARIOS DE EXPORTACIÓN, CUANDO ANTES ERAN 1.66 MILLONES, PORQUE TAMPOCO LE CONVIENE QUE CAIGAN LOS PRECIOS DEL HIDROCARBURO, DEBIDO A QUE NO TIENE LA CAPACIDAD DE SOPORTAR TAL SITUACIÓN. EL PROFESOR DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FE PREVIÓ QUE EN CASO DE QUE SE DIERA UNA CAÍDA EN LOS PRECIOS DEL HIDROCARBURO, YA SEA POR FALTA DE REACTIVACIÓN DE LA DEMANDA PETROLERA O DEBIDO A QUE LA ECONOMÍA MUNDIAL NO LOGRE LA RECUPERACIÓN SUFICIENTE, EN ESPECIAL LA ESTADUNIDENSE, DE INMEDIATO REPERCUTIR  EN LA ECONOMÍA INTERNA DE MÉXICO.

Palabras clave


ÁNGEL VEGA NAVARRO; INVESTIGADOR FE; OPEP; PRECIOS; PETRÓLEO; CONFERENCIA EXTRAORDINARIA; NACIONES; REVISIÓN; CUOTAS; PRODUCCIÓN; EXPORTACIONES; INVERSIONES EXTRANJERAS; TECNOLOGÍA; MÉXICO; NACIONES EXPORTADORAS; HIDROCARBURO; COOPERACIÓN; REACTIVACIÓN; DEMANDA PETROLERA; ECONOMÍA MUNDIAL; ECONOMÍA INTERNA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired