LA ECONOMÍA, A LA BAJA EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

DAVID IBARRA MUÑOZ

Resumen


DAVID IBARRA MUÑOZ, EXSECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, PARTICIPÓ EN LA CONFERENCIA "LA TRANSICIÓN MEXICANA", EFECTUADA EN EL MARCO DEL COLOQUIO SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS, EN LA SALA DE JUNTAS DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES. AFIRMÓ QUE EN TÉRMINOS DE CRECIMIENTO, LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS DESMERECEN FRENTE A LOS RESULTADOS DEL MODELO ANTERIOR DE POLÍTICA ECONÓMICA MEXICANA. EXPLICÓ QUE ENTRE 1950 Y 1980 EL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) LLEGÓ A UNA TASA MEDIA ANUAL DE 6.5 POR CIENTO Y EL INGRESO POR HABITANTE SUBIÓ TRES POR CIENTO; SIN EMBARGO, EN LOS DOS SIGUIENTES DECENIOS, EL ÚLTIMO RUBRO APENAS ALCANZÓ DOS POR CIENTO. EL ESPECIALISTA DESTACÓ QUE AL DEFICIENTE COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS HAY QUE AGREGAR LA CRISIS EN TODA AMÉRICA LATINA ENTRE 1983 Y 1989, LO QUE CAUSÓ QUE EL CRECIMIENTO EN MÉXICO RESULTARA INFERIOR Y BASTANTE MÁS INESTABLE QUE EN OTRAS ECONOMÍAS QUE EVOLUCIONAN EN EL MISMO PROCESO DE INTEGRACIÓN MUNDIAL, PERO SIN LA VENTAJA DE LA PROXIMIDAD GEOGR FICA CON ESTADOS UNIDOS. ASEVERÓ QUE LAS ACTUALES CIRCUNSTANCIAS MACROECONÓMICAS SE REFLEJAN EN EL MERCADO LABORAL, AL CUAL CALIFICÓ COMO POCO DIN MICO, HETEROGÉNEO Y DE CALIDAD DETERIORADA. ES EVIDENTE, ADVIRTIÓ, QUE SIN LA BÚSQUEDA DE EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE TRABAJO NO PODR N SATISFACERSE LAS METAS MÁS MODESTAS EN MATERIA DE BIENESTAR SOCIAL, NI IMPULSAR LA ECONOMÍA NACIONAL. PARA FORTALECER DIVERSOS COMPONENTES DE LA FORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO, IBARRA MUÑOZ PROPUSO INSTAURAR UNA POLÍTICA ACTIVA DE EMPLEO; MODIFICAR LA ACTITUD DE LOS EMPLEADORES EN CUANTO A LA ELIMINACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO O EL INCREMENTO DE LAS LABORES COMO VÍAS PRINCIPALES O ÚNICAS PARA ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD; ACRECENTAR SOSTENIDAMENTE EL PRODUCTO NACIONAL; SUPRIMIR, GRADUALMENTE, LOS GRAV MENES QUE ENCARECEN LA MANO DE OBRA Y LIMITAN LA OFERTA EMPRESARIAL DE PUESTOS DE TRABAJO; REVISAR LOS IMPUESTOS A LA NÓMINA Y EL FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL, ASÍ COMO OFRECER INCENTIVOS COMO LA CONSTRUCCIÓN DE PARQUES INDUSTRIALES INTELIGENTES, ACCESO AL CRÉDITO, Y EL OTORGAMIENTO DE ALGUNOS SUBSIDIOS PROMOTORES, Y HACER ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON CONSORCIOS DEL EXTERIOR.

Palabras clave


ECONOMIA; CRECIMIENTO; POLÍTICA ECONÓMICA; DAVID IBARRA MUÑOZ; EXSECRETARIO HACIENDA CRÉDITO PÚBLICO; PIB; HABITANTE; CONFERENCIA; COLOQUIO; COORDINACIÓN HUMANIDADES; AMÉRICA LATINA; ESTADOS UNIDOS; MERCADO LABORAL; OFERTA TRABAJO; DEBILIDAD; EMPLEO INFORMAL; PROPUESTAS; POLÍTICA; FORMACIÓN; CAPITAL HUMANO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired