SEÑALA JOSÉ NARRO PENDIENTES EN LA DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD

JOSÉ NARRO ROBLES

Resumen


NO SER  POR LA VÍA DE TRASTOCAR EL CAR CTER PÚBLICO DE LOS SERVICIOS DE SALUD COMO SE PODR  AVANZAR EN LA MATERIA. ESTO SERÍA UNA REGRESIÓN Y NO UN ADELANTO. COBRAR POR UN SERVICIO QUE HOY NO CUESTA A LA POBLACIÓN, NO SÓLO DEBE CUESTIONARSE, SINO RECHAZARSE CON CONTUNDENCIA, AFIRMÓ JOSÉ NARRO ROBLES, COORDINADOR GENERAL DE REFORMA UNIVERSITARIA DE LA UNAM. DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN EL COLOQUIO FEDERALISMO FISCAL, FEDERALISMO SOCIAL, ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE ECONOMÍA, EL EXSUBSECRETARIO FEDERAL DEL RAMO AGREGÓ QUE TAL PARECE QUE MUCHOS NO CONOCEN Y, POR TANTO, NO ENTIENDEN LA REALIDAD DEL PAÍS. AL REFERIRSE A LA EXPERIENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN MÉXICO, DIJO QUE ÉSTA DEBE ESTUDIARSE A FONDO. LO ÚNICO QUE NO PUEDE HACERSE ES IGNORARLA O DEJAR QUE POR LA VÍA DEL TIEMPO SE DESCOMPONGA. LO QUE SE REQUIERE EN PARTE, APUNTÓ, SON RECURSOS FINANCIEROS, ASÍ COMO DE NUEVA CUENTA IDENTIFICAR A LA SALUD COMO UNA DE LAS PRIORIDADES NACIONALES.

Palabras clave


FACULTAD ECONOMÍA; FE; COLOQUIO; FEDERALISMO FISCAL; FEDERALISMO SOCIAL; JOSÉ NARRO ROBLES; COORDINADOR GENERAL; REFORMA UNIVERSITARIA; DESCENTRALIZACIÓN; SERVICIOS SALUD; MÉXICO; SECTOR SALUD

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired