LA UTILIDAD DE LOS PARÁSITOS

VIRGINIA LEÓN RÉGAGNON

Resumen


LOS PAR SITOS PUEDEN OFRECER MÁS INFORMACIÓN DE OTROS ANIMALES QUE DE ELLOS MISMOS; ADEMÁS, SIRVEN PARA ESTUDIAR LOS ECOSISTEMAS Y LAS DISTINTAS  REAS GEOGRÁFICAS, AFIRMÓ VIRGINIA LEÓN RÉGAGNON, DEL LABORATORIO DE HELMITOLOGÍA, DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB). EL INTERÉS DE LEÓN RÉGAGNON HA SIDO INVESTIGAR LA BIOLOGÍA DE ESTOS GUSANOS PARA ESTAR EN CONDICIONES DE PROPONER MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA ENFERMEDADES DE TIPO EMERGENTE EN EL HUMANO O ANIMALES DOMÉSTICOS. LA ESPECIALISTA HA ORIENTADO SU TRABAJO A SABER CU LES SON LOS PAR SITOS QUE VIVEN EN MONOS O CÉRVIDOS (MAMÍFEROS COMO EL CIERVO) DE ZONAS CONSERVADAS, CON EL PROPÓSITO DE ALERTAR A LOS HABITANTES DE  REAS CIRCUNDANTES SOBRE POSIBLES INFECCIONES CON ESOS ANIMALES. ES IMPORTANTE SABER SI LOS ANIMALES QUE VIVEN AHÍ PUEDEN SER AFECTADOS POR LOS DE LOS HUMANOS O ANIMALES DOMÉSTICOS. OTRO ASPECTO DEL TRABAJO DE LA INVESTIGADORA HA SIDO LA ELABORACIÓN DE INVENTARIOS TAXONÓMICOS DE LA PARASITO-FAUNA. ENTRE MÁS SE SEPA DE CADA ESPECIE QUE SE INVENTARÍA EN UN LUGAR, MAYOR INFORMACIÓN PUEDE TENERSE PARA TOMAR DECISIONES ADECUADAS EN LA PLANEACIÓN DE  REAS CONSERVADAS Y DEL MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD, INSISTIÓ. LEÓN RÉGAGNON SE HA ENFOCADO A ESTUDIAR LOS GÉNEROS HAEMATOLOECHUS, PAR SITO DE LOS PULMONTES DE LAS RANAS, Y GINATHOSTOMA, QUE POTENCIALMENTE PUEDEN ENCONTRARSE EN EL SER HUMANO. EN LA CAPILLA DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM, LA EXPERTA RESALTÓ QUE ALGO IMPRESIONANTE DE LOS PAR SITOS ES QUE PUEDEN MODIFICAR LA CONDUCTA DE SUS HOSPEDEROS PARA ASEGURAR LA INFECCIÓN. LOS PAR SITOS SON UNA FORMA DE VIDA EXITOSA. EN CASI TODOS LOS GRUPOS DE ANIMALES DE UNA CÉLULA LOS HAY, ASÍ COMO EN LOS INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS. EL SER HUMANO, AGREGÓ, LOS HA TRATADO DE CONTROLAR DESDE HACE MILES DE AÑOS, PORQUE LE CAUSAN ENFERMEDADES, PERO NO HA CONSEGUIDO LIBRARSE DE ELLOS NI EN LOS PAÍSES AVANZADOS. GENERALMENTE, VIVEN DENTRO DE OTROS ORGANISMOS, MUCHAS VECES EN EL INTESTINO, DE DONDE NO SON EXPULSADOS DEBIDO A QUE SE AFERRAN A ESE ÓRGANO CON SUS DIENTES O VENTOSAS.

Palabras clave


PAR SITOS; INFORMACIÓN; ANIMALES; ESTUDIO; ECOSISTEMAS;  REAS GEOGRÁFICAS; VIRGINIA LEÓN RÉGAGNON; LABORATORIO HELMINTOLOGÍA; INSTITUTO BIOLOGÍA; IB; GUSANOS; PREVENCIÓN; ENFERMEDADES; TIPO EMERGENTE; HUMANO; ANIMALES DOMÉSTICOS; MONOS; CÉRVIDOS; MAMÍFEROS; CIERVO; INFECCIONES; INVENTARIOS TAXONÓMICOS; PARASITOFAUNA; TOMA DECISIONES; PLANEACIÓN; BIODIVERSIDAD; CONTROL; INTESTINO; VENTOSAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired