EL TRANSPORTE MEXICANO, CON ARRITMIA FUNCIONAL
Resumen
EN LA CONFERENCIA EVALUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL TRANSPORTE EN MÉXICO, ORGANIZADA POR LA FACULTAD DE ECONOMÍA, LUIS CHÍAS BECERRIL, DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA, SEÑALÓ QUE ANTE EL GRAVE REZAGO QUE HAY EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE EN EL PAÍS, LAS POSIBILIDADES PARA COMPETIR CON ESTADOS UNIDOS Y CANAD SON MÍNIMAS Y DESIGUALES; DE AHÍ QUE SEA NECESARIO UN SISTEMA DE ALIANZAS CON EL PROPÓSITO DE QUE ALGUNAS EMPRESAS DEL RAMO PUEDAN SOBREVIVIR. DESTACÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LA POLÍTICA DE TRANSPORTE NACIONAL HA SIDO MÁS NODAL QUE SISTÉMICA, MÁS EXCLUYENTE QUE COMPLEMENTARIA, MÁS REACTIVA QUE CREATIVA, YA QUE RESPONDE MÁS A FACTORES EXTERNOS QUE A UNA POLÍTICA INTERNA; ADEMÁS, SE HA PUESTO MAYOR ÉNFASIS A LA CONSTRUCCIÓN QUE EN LA OPERACIÓN. ASEGURÓ QUE ESTA POLÍTICA HA CAUSADO DESEQUILIBRIOS EN EL SISTEMA, UN SESGO FUNDAMENTAL HACIA EL AUTOTRANSPORTE, REZAGO EN EL SISTEMA FERROVIARIO Y UN LIMITADO USO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO.
Palabras clave
FE; CONFERENCIA; EVALUACIÓN PERSPECTIVAS TRANSPORTE MÉXICO; SITUACIÓN; SISTEMA; POLÍTICA NACIONAL; ECONOMÍA