UNIFICAN CRITERIOS EN LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS
Resumen
ANTE LA NECESIDAD DE CONTAR CON PROGRAMAS DE ESTUDIOS PARA LOS OCHO IDIOMAS QUE SE IMPARTEN EN LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES (ENEP) ARAGÓN Y UNIFICAR CRITERIOS DE ENSEÑANZA, LOS PROFESORES DEL CENTRO DE LENGUAS EXTRANJERAS ELABORAN EL PROYECTO ACADÉMICO RESPECTIVO, EL CUAL TRATA DEL MÉTODO DE APRENDIZAJE UTILIZADO, LOS CONTENIDOS CURRICULARES, LAS HABILIDADES A DESARROLLAR, LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LA BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA, ENTRE OTROS PUNTOS. JESÚS ESCAMILLA, JEFE DE LA DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y ARTES Y RESPONSABLE DEL CURSO DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO ACADÉMICO, COMENTÓ QUE EL PROGRAMA INCLUYE LOS ASPECTOS QUE LES HAN FUNCIONADO A LOS PROFESORES EN CLASE Y DESECHA AQUELLOS QUE NO CUMPLIERON CON LAS EXPECTATIVAS INICIALES. LILIA TURCOTT, DIRECTORA DE LA DEPENDENCIA, SEÑALÓ QUE EL COMPROMISO DE LOS PROFESORES DE LENGUAS EXTRANJERAS CON LA UNIVERSIDAD HA FRUCTIFICADO EN ESTE PROGRAMA RECTOR. ASIMISMO, DIJO, LA LABOR DE ESTOS ACADÉMICOS TRASPASA EL SALÓN DE CLASES AL FUNGIR COMO ENLACE ENTRE LA UNIVERSIDAD Y LAS DIFERENTES INSTITUCIONES DE LOS PAÍSES CUYOS IDIOMAS SE IMPARTEN EN LA ESCUELA, LO QUE HA PERMITIDO QUE ALGUNOS ALUMNOS RECIBAN BECAS DE ESTUDIO EN UNIVERSIDADES EXTRANJERAS Y CALIFIQUEN ASÍ PARA UNA VIDA PROFESIONAL MÁS EXITOSA.
Palabras clave
ENEP ARAGÓN; CENTRO LENGUAS EXTRANJERAS; PROGRAMA ACADÉMICO; MÉTODO APRENDIZAJE; ENSEÑANZA IDIOMAS