ALCOHOL Y TABACO
Resumen
ANTE LA NECESIDAD DE CONTRARRESTAR LOS EFECTOS, CAUSAS Y CONSECUENCIAS QUE TRAE EL ALCOHOLISMO Y EL TABAQUISMO, LOS UNIVERSITARIOS EXPUSIERON, EN DIVERSAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS, SUS PUNTOS DE VISTA EN TORNO A ESTOS TEMAS. ADELINA GONZÁLEZ RAMÍREZ, DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL, ASEGURÓ QUE EXISTEN TRES MILLONES DE PERSONAS DEPENDIENTES DEL ALCOHOL, OTRA CANTIDAD IGUAL QUE ABUSA DE ÉL Y MEDIO MILLÓN SON ADICTOS A LAS DROGAS. LAS REPERCUSIONES SOCIALES SON GRAVES, DIJO, PORQUE APARTE DE SUS PADECIMIENTOS ESTOS MEXICANOS SON RECHAZADOS Y MARGINADOS POR LA FAMILIA, AMIGOS Y SOCIEDAD. ESPECIFICÓ QUE EN EL PROGRAMA DE SALUD MENTAL 2002-2006 SE VINCULARON LA ATENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE ESTA ÍNDOLE Y LAS ADICCIONES; SE DESARROLLARON PLANES ESPECÍFICOS PARA ATENDER LA DEPRESIÓN, ESQUIZOFRENIA, EPILEPSIA, TRASTORNOS DE LA INFANCIA -EN PARTICULAR EL DÉFICIT DE ATENCIÓN-, Y LA AFECTACIÓN EMOCIONAL PRODUCTO DEL ENVEJECIMIENTO. INDICÓ QUE DE ACUERDO CON EL XII CENSO GENERAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DE 2000, 21.2 POR CIENTO DE SUS HABITANTES TENÍA ENTRE 10 Y 19 AÑOS DE EDAD, Y NO OBSTANTE LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS VIVIDAS EN EL PAÍS DURANTE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS, NO TUVIERON LAS OPORTUNIDADES ÓPTIMAS DE EDUCACIÓN, EMPLEO Y RECREACIÓN, LO QUE LES HACE VULNERABLES A CONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO SU SALUD, COMO EL CONSUMO DE DROGAS. EN LA MESA REDONDA MODELOS DE ATENCIÓN A LA FARMACODEPENDENCIA, EFECTUADA EN LA JORNADA NACIONAL CONTRA EL CONSUMO DE DROGAS Y A FAVOR DEL DESARROLLO PLENO E INTEGRAL DE LA SOCIEDAD, QUE ORGANIZÓ LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (PGR), LUCY MARÍA REIDL MARTÍNEZ, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, ADVIRTIÓ QUE UN MODELO DE REHABILITACIÓN NO FUNCIONA EN TODOS LOS CONSUMIDORES DE DROGAS, PORQUE LA FARMACODEPENDENCIA ES UN FENÓMENO COMPLEJO QUE INVOLUCRA UNA INTRINCADA RELACIÓN DE FACTORES EMOCIONALES, SOCIALES, PSICOLÓGICOS Y FARMACOLÓGICOS. SE NECESITA DELIMITAR CU LES SON LOS MEJORES TIPOS DE ESTRATEGIAS PARA LOS DIFERENTES USUARIOS, SEÑALÓ. EN EL SIMPOSIO ¨QUÉ HAY CON EL C NCER DE LA LARINGE Y LOS INGENIEROS?, ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y EL INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN HUMANA, JUAN PEÑA, DEL IMSS, ASEVERÓ QUE EN MÉXICO, 96.5 POR CIENTO DE LOS CASOS DETECTADOS DE C NCER DE LARINGE ES OCASIONADO POR TABAQUISMO, PUES MIENTRAS MÁS SE FUME MÁS POSIBILIDADES EXISTEN DE PADECERLO. BELINDA PÉREZ, DEL HOSPITAL DE PETRÓLEOS MEXICANOS, APUNTÓ QUE LA EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS DERIVADAS DEL PETRÓLEO (SOLVENTES Y GASOLINAS), ASÍ COMO PROBLEMAS VIRALES COMO EL HERPES SIMPLE, SON AGENTES QUE PODRÍAN DESENCADENAR EL C NCER DE GARGANTA. RESALTÓ QUE EL ALCOHOLISMO Y EL TABAQUISMO SON FACTORES DISPARADORES DE ESTE PADECIMIENTO Y SON FUMADORES MÁS DE 90 POR CIENTO DE LOS PACIENTES QUE SE ATIENDEN CON ESTE PROBLEMA. GERARDO FERRANDO BRAVO, DIRECTOR DE LA FI, DESTACÓ QUE EN LA INGENIERÍA MEXICANA SE HA IDENTIFICADO LA BRECHA EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y LA VINCULACIÓN DE LOS INGENIEROS EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN EL CAMPO DE LA SALUD. EN MÉXICO, ES DESTACADA LA APLICACIÓN DE DISCIPLINAS COMO FÍSICA Y MATEM TICAS EN LA TELEMEDICINA, Y LA IMAGENOLOGÍA, EN EL DESARROLLO DE NUEVAS PRÓTESIS. ADEMÁS, EL REA MEC NICA, PROPIA DE LOS INGENIEROS, PUEDE APLICARSE A LA INVESTIGACIÓN DEL CUERPO HUMANO, ASÍ COMO EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES A PROBLEMAS DE SALUD. POR OTRA PARTE, EN LA CONFERENCIA FUMAR POR DOS: LOS PELIGROS DEL TABAQUISMO EN EL EMBARAZO, EFECTUADA EN LA FACULTAD DE MEDICINA, GUADALUPE PONCIANO RODRÍGUEZ, INTEGRANTE DE ESTA DEPENDENCIA, EXPLICÓ QUE ENTRE LOS TRASTORNOS QUE PUEDEN PADECER LA MADRE Y EL PRODUCTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO EST N: LA POSIBILIDAD DE PERDER AL PRODUCTO; AUMENTA LA POSIBILIDAD DE TENER SANGRADOS Y MÁS N USEAS MATUTINAS; MALFORMACIONES CONGÉNITAS Y CARDÍACAS, ASÍ COMO FISURAS ORALES COMO EL LABIO Y PALADAR HENDIDOS. SE INFORMA TAMBIÉN QUE DE ACUERDO CON UN ESTUDIO EFECTUADO EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, 30 POR CIENTO DE LOS ALUMNOS DEL SISTEMA ESCOLARIZADO DE PRIMER INGRESO CONSUME ALCOHOL; 15 POR CIENTO, TABACO, Y CUATRO POR CIENTO MANIFESTARON TENER PROBLEMAS SERIOS DE ADICCIÓN A OTRO TIPO DE DROGAS, SEGÚN INDICÓ LUCY MARÍA REIDL. DURANTE EL FORO UNIVERSITARIO SOBRE TABAQUISMO, SALUD Y COMPORTAMIENTO, EFECTUADO EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, DESTACÓ QUE LA DEPENDENCIA A SU CARGO ES PRECURSORA EN EL DISEÑO, INSTRUMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE OPCIONES ENFOCADAS AL TRATAMIENTO DE ESTOS PROBLEMAS, AL APORTAR INVESTIGADORES, CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIA Y TECNOLOGÍA PSICOLÓGICA PARA SU AN LISIS CIENTÍFICO Y PROFESIONAL.
Palabras clave
OPINIONES; PARTICIPACIONES; EVENTOS; ALCOHOLISMO; TABAQUISMO; DROGADICCIÓN; PREVENCIÓN; TRATAMIENTO; ACCIONES; UNAM; EFECTOS; CAUSAS; CONSECUENCIAS