MODULADOR DE SEÑALES ULTRA-RÁPIDO
Resumen
LA INVESTIGADORA CECILIA S NCHEZ PÉREZ, DEL CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO, CREÓ UN MODULADOR DE SEÑALES PARA SU UTILIZACIÓN EN UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN ÓPTICO. LA PRINCIPAL VENTAJA DE ESTOS SISTEMAS ES LA TRANSMISIÓN DE GRANDES VOLÚMENES DE INFORMACIÓN DE MANERA ULTRA-R PIDA. UNA CARACTERÍSTICA DEL NUEVO DISPOSITIVO ES LA HIBRIDEZ, PUES EST CONFORMADO POR DOS TECNOLOGÍAS: LAS GUÍAS DE ONDA EN VIDRIO Y UN POLÍMERO ELECTRO-ÓPTICO EN CAPA DELGADA. S NCHEZ PÉREZ EXPLICÓ QUE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ÓPTICOS INTEGRABAN EN UN PRINCIPIO ELEMENTOS ELECTRÓNICOS PARA REALIZAR FUNCIONES DE MODULACIÓN Y AMPLIFICACIÓN, ENTRE OTRAS. NO EXISTÍAN COMPONENTES ÓPTICOS PARA REEMPLAZARLOS. ESTO REDUCÍA LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN PUES HACÍA LENTOS LOS SISTEMAS. POR ELLO, MUCHOS INVESTIGADORES SE HAN DEDICADO A DESARROLLAR DISPOSITIVOS QUE PERMITEN TENER SISTEMAS DE COMUNICACIÓN COMPLETAMENTE ÓPTICOS, DADA LA CRECIENTE DEMANDA DE USUARIOS DE INTERNET Y TELEFONÍA MÓVIL. DESTACÓ QUE ADEMÁS DE LAS TELECOMUNICACIONES, EL MODULADOR TAMBIÉN ES DE UTILIDAD EN ASTRONOMÍA, PARA VER ESTRELLAS MÁS LEJANAS SIN CONSTRUIR TELESCOPIOS MÁS GRANDES, QUE SON COSTOSOS. CABE RESALTAR QUE LAS BASES DE ESTE TRABAJO, RESULTADO DE LA TESIS DE DOCTORADO DE CECILIA S NCHEZ PÉREZ, PODRÍAN USARSE PARA REALIZAR NOVEDOSOS DISPOSITIVOS MULTIFUNCIONALES DE HIBRIDACIÓN DE UNA AMPLIA GAMA DE MATERIALES ACTIVOS.
Palabras clave
CENTRO CIENCIAS APLICADAS DESARROLLO TECNOLÓGICO; CCADT; CREACIÓN; TECNOLOGÍA; MODULADOR SEÑALES ULTRA R PIDO; CARACTERÍSTICAS; BENEFICIOS; USOS; INVESTIGACIÓN; TESIS DOCTORADO; CECILIA S NCHEZ PÉREZ