ATENCIÓN DE PRIMER NIVEL EN CARDIOLOGÍA. FUNCIONA DESDE ABRIL EL LABORATORIO DE ELECTROFISIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA
Resumen
EL LABORATORIO DE ELECTROFISIOLOGÍA CLÍNICA Y EXPERIMENTAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA, CON SEDE EN EL HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO, TIENE EL EQUIPO MÁS MODERNO DEL MUNDO PARA ATENDER PADECIMIENTOS DEL CORAZÓN, COMO RITMO LENTO (BRADICARDIAS) O R PIDO (TAQUICARDIAS). LUIS MOLINA, COORDINADOR DEL LABORATORIO -INAUGURADO EL 12 DE ABRIL EN EL EDIFICIO DE MEDICINA EXPERIMENTAL EN ESE HOSPITAL-, PRECISÓ QUE LA ELECTROFISIOLOGÍA ES EL ESTUDIO DE LOS FENÓMENOS ELÉCTRICOS DEL CORAZÓN. EXPLICÓ QUE ESE ÓRGANO ES COMPLETAMENTE AUTOM TICO Y SE ACTIVA CON UN SISTEMA ELÉCTRICO SOFISTICADO, PERO CUANDO FALLA SE PRODUCEN TRASTORNOS EN EL RITMO. INDICÓ QUE DEBIDO A QUE LOS PACIENTES CON BRADICARDIAS NECESITAN UN MARCAPASO Y AL ALTO COSTO DE ESTOS APARATOS ELECTRÓNICOS, EN EL HOSPITAL SE CREÓ UN PROGRAMA DE DONACIÓN GRACIAS AL CUAL 810 PACIENTES SE HAN BENEFICIADO. HASTA AHORA, LA AYUDA ES EQUIVALENTE A POCO MÁS DE 40 MILLONES DE PESOS. EL CARDIÓLOGO AÑADIÓ QUE ENTRE EL EQUIPO CON QUE CUENTA EL LABORATORIO SE ENCUENTRA UN DESFIBRILADOR -DISPOSITIVO AÚN MÁS CARO QUE EL MARCAPASO-, UTILIZADO EN LOS PACIENTES CON ARRITMIAS R PIDAS O FIBRILACIÓN VENTRICULAR, POTENCIALMENTE MORTAL, EN LA CUAL EL CORAZÓN NO LATE, SINO QUE VIBRA TAN R PIDO QUE NO ALCANZA A BOMBEAR LA SANGRE. TAMBIÉN CUENTA CON UN POLÍGRAFO DE 36 CANALES, CON LA TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA EN EL MBITO MUNDIAL, EL CUAL REGISTRA LA ACTIVIDAD ELÉCTRICA DEL CORAZÓN MEDIANTE LA COLOCACIÓN DE CATÉTERES. ASIMISMO, UN EQUIPO DE RAYOS X Y UNA MESA DE INCLINACIÓN QUE SIRVE PARA PONER EN PIE AL PACIENTE SIN QUE HAGA ESFUERZO, MANTENERLO EN POSICIÓN ERECTA SIN QUE MUEVA LOS MÚSCULOS DE LAS PIERNAS Y ASÍ ESTUDIAR LA DISFUNCIÓN VASOVAGAL O SÍNCOPE. MENCIONÓ TAMBIÉN QUE EL PROGRAMA DE DONACIÓN DE MARCAPASOS INICIÓ EN 1993, MEDIANTE UN CONVENIO CON LA EMPRESA ESTADUNIDENSE MEDTRONIC, MISMA QUE MEDIANTE SU REPRESENTANTE EN MÉXICO, SELECCIONES MÉDICAS, TAMBIÉN DONÓ AL LABORATORIO UN MILLÓN DE PESOS Y DE ESA FORMA SE ADQUIRIÓ INSTRUMENTAL MÉDICO, MESAS, SILLAS Y SE DOTÓ DE COMPUTADORAS A LAS OFICINAS Y CONSULTORIOS. APUNTÓ QUE SE TRATA DE UNA COINVERSIÓN DE LA UNAM, MEDTRONIC, SELECCIONES MÉDICAS, Y EL HOSPITAL GENERAL, EL CUAL APORTAR PERSONAL. LAS ACTIVIDADES EN EL LABORATORIO TAMBIÉN SE ORIENTAR N A LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA, ASEGURÓ.
Palabras clave
INAUGURACIÓN; LABORATORIO ELECTROFISIOLOGÍA CLÍNICA EXPERIMENTAL; FACULTAD MEDICINA; FM; SEDE; HOSPITAL GENERAL MÉXICO; ESTUDIO; INVESTIGACIÓN; ATENCIÓN; PACIENTES; ENFERMEDADES; CORAZÓN; CARDIACAS; CARDIOLOGÍA; LUIS MOLINA; COORDINADOR; ENTREVISTA; EQUIPO; EQUIPAMIENTO; INSTALACIONES; CONVENIO; MEDTRONIC; DONACIÓN ECONÓMICA; EMPRESA; SELECCIONES MÉDICAS; VINCULACIÓN; POBLACIÓN