REQUIERE MÉXICO UN NUEVO ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN
Resumen
EN LOS PRÓXIMOS 18 O 24 MESES, MÉXICO CONTAR CON UN FONDO PARA DESARROLLAR INVESTIGACIÓN. ESTO NO ES UNA POLÍTICA GUBERNAMENTAL SINO UNA REALIDAD QUE SE CONCRETAR , AFIRMÓ JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ ZAYAS, DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA. AL DICTAR LA CONFERENCIA NUEVAS OPORTUNIDADES DE APOYO FINANCIERO A LA INVESTIGACIÓN, EN EL AUDITORIO DE LA TORRE DE INGENIERÍA, EL EXDIRECTOR DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA SEÑALÓ QUE SI BIEN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO CONTEMPLA UN AUMENTO DE LOS RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO HASTA ALCANZAR CIFRAS PARECIDAS A LAS DE LOS COMPETIDORES INTERNACIONALES, DEBE RECORDARSE QUE NO SE DISPONE DE ESOS RECURSOS Y, POR LO TANTO, EL ESFUERZO POR INCREMENTARLOS DEBER SER MAYOR. INDICÓ QUE LAS ANTIGUAS POLÍTICAS DE FINANCIAMIENTO SE ACABARON; EL DINERO CON QUE CONTABAN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS, LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA PAGAR SUS INVESTIGACIONES, YA NO LO TIENEN Y, EN ESTE SENTIDO, LOS FONDOS SECTORIALES SER N LA ÚNICA FUENTE PARA DESTINAR RECURSOS PÚBLICOS A LA INVESTIGACIÓN, PUNTUALIZÓ. ES NECESARIO DUPLICAR EL NÚMERO DE INVESTIGADORES E INCREMENTAR LOS RECURSOS DE LOS FONDOS SECTORIALES. EN EL CASO DEL SECTOR ENERGÉTICO ES INDISPENSABLE REORIENTAR LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PARA DAR RESPUESTA OPORTUNA Y EFECTIVA A LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD. PARA ELLO, DEBEN ESTABLECERSE PROGRAMAS INTEGRALES DE DESARROLLO TECNOLÓGICO EN CADA UNA DE LAS EMPRESAS -COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, LUZ Y FUERZA DEL CENTRO Y PETRÓLEOS MEXICANOS-, QUE LES PERMITAN IDENTIFICAR BRECHAS TECNOLÓGICAS Y REAS DE OPORTUNIDAD. TAMBIÉN, AGREGÓ, ES PRECISO IMPLANTAR UN PROGRAMA TECNOLÓGICO PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE, DIRIGIDO A PROMOVER EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS NACIONALES.
Palabras clave
JOSÉ LUIS ZAYAS; DIRECTOR GENERAL DESARROLLO TECNOLÓGICO; SECRETARÍA ENERGÍA; CONFERENCIA; APOYO FINANCIERO; INVESTIGACIÓN; EXDIRECTOR INSTITUTO INGENIERÍA; PLAN NACIONAL DESARROLLO; COMPETIDORES INTERNACIONALES; RECURSOS; TORRE INGENIERÍA; POLÍTICAS; UNIVERSIDADES PÚBLICAS; CENTROS INVESTIGACIÓN; CONACYT; PROGRAMAS INTEGRALES; RECURSOS NACIONALES