TIERNAS PUÑALADAS Y LA VISIÓN MASCULINA DEL AMOR
Resumen
TIERNAS PUÑALADAS, OBRA ESCRITA Y DIRIGIDA POR HÉCTOR MENDOZA, TRATA EL TEMA DEL AMOR, VISTO DESDE LA EXPERIENCIA DE TRES HOMBRES QUE AMAN DE MANERA DIFERENTE, DONDE EL EGOÍSMO, EL ROMANTICISMO Y LA PASIÓN SE ENTRELAZAN PARA DESNUDAR LAS RELACIONES DE PAREJA. RECIENTEMENTE ESTRENADA EN EL TEATRO SANTA CATARINA (PLAZA DE SANTA CATARINA NÚMERO 10, COYOAC N), SE TRATA DE UNA PUESTA EN ESCENA QUE REÚNE A UN ELENCO DE JÓVENES ACTORES Y EL TRABAJO DE DOS GRANDES CREADORES DEL ARTE TEATRAL; EL DRAMATURGO HÉCTOR MENDOZA Y EL ESCENÓGRAFO ALEJANDRO LUNA, AMBOS GALARDONADOS EN DISTINTOS AÑOS CON EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES QUE OTORGA EL GOBIERNO FEDERAL A LOS TALENTOS DE LAS CIENCIAS Y LA CULTURA. "TIERNAS PUÑALADAS" ES UNA VERSIÓN REESCRITA DE "LOS ASESINOS CIEGOS" (1969), OBRA QUE DIRIGIÓ JULIO CASTILLO Y DONDE ACTUARON SUSANA ALEXANDER Y HÉCTOR SU REZ. MENDOZA SEÑALÓ: "AUNQUE EL TEMA ES EL MISMO, EL TEXTO FUE TRABAJADO EN DIVERSOS ASPECTOS PARA QUE AHORA TUVIERA UN MANEJO MÁS REALISTA DEL AMOR". RESPECTO A LA ESCENOGRAFÍA, LUNA DIJO QUE EL ESPACIO EST DIVIDIDO EN DOS ESCENARIOS DONDE VAN ALTERN NDOSE LAS LOCACIONES. EN LA PUESTA EN ESCENA, EL TEATRO EST PRESENTE DE FORMA ANECDÓTICA: EL PERSONAJE CENTRAL ES DRAMATURGO Y UNA DE LAS PROTAGONISTAS, ACTRIZ; POR TANTO LA ESCENOGRAFÍA ES CONVENCIONALMENTE TEATRAL Y ROJA PORQUE ÉSE ES EL COLOR DEL AMOR, AÑADIÓ. EL REPARTO LO INTEGRÓ MENDOZA CON ALUMNOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, DE LA ESCUELA DE TEATRO DE BELLAS ARTES Y DEL CENTRO DE FORMACIÓN ACTORAL DE TELEVISIÓN AZTECA. "AL TRABAJAR CON ELLOS SIENTO QUE TENGO MÁS POSIBILIDADES DE PROFUNDIZAR EN LOS TEMAS Y FORMAS, PUES MANEJAMOS UN LENGUAJE COMÚN". LOS FUNCIONES SON DE MIÉRCOLES A VIERNES A LAS 20 HORAS, S BADOS A LAS 19 Y DOMINGOS A LAS 18 HORAS.
Palabras clave
PUESTA ESCENA; OBRA; TEATRO; SANTA CATARINA; AMOR; HOMBRES; HÉCTOR MENDOZA; ESCRITOR; ALEJANDRO LUNA; ESCENÓGRAFO