GUÍA UNIVERSITARIA PARA LA PROTECCIÓN IV. MEDIDAS BÁSICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO

SIN AUTOR

Resumen


EN ESTA GUÍA SE PROPORCIONAN UNA SERIE DE MEDIDAS PARA LA SEGURIDAD PERSONAL, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN: NO DEJAR OBJETOS DE VALOR A LA VISTA, TANTO EN LA ESCUELA COMO EN EL LUGAR DE TRABAJO. GUARDARLOS BAJO LLAVE. SI SE PERCIBE LA PRESENCIA DE ALGUNA PERSONA SOSPECHOSA EN BAÑOS, ELEVADORES O ESCALERAS, NO UTILIZARLOS. AVISAR AL PERSONAL DE VIGILANCIA. SI SE SALE DE NOCHE, PROCURAR IR ACOMPAÑADO HASTA EL AUTO O HASTA EL LUGAR EN DONDE SE ABORDE EL TRANSPORTE. SI SE VA SOLO, OBSERVAR BIEN ALREDEDOR. TAMBIÉN SE HACEN RECOMENDACIONES A LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD. TELÉFONOS DE EMERGENCIA: DIRECTOS: 561 60 914; 562 22 440; 562 26 470. BOMBEROS: 5616 1560/5622 0565/5622 0566. SERVICIOS MÉDICOS: 5616 0240/5622 0140. PROTECCIÓN CIVIL UNAM: 5665 1393/5622 6475.

Palabras clave


DGSG; GUÍA UNIVERSITARIA PARA LA PROTECCIÓN IV; MEDIDAS B SICAS PREVENCIÓN DELITO; SEGURIDAD PERSONAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired