REFUERZA LA UNIVERSIDAD SU VOCACIÓN LATINOAMERICANISTA. SE RESTAURÓ LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA JOSÉ MARTÍ

ANTONIO PICCATO, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, JUAN VELA VALDÉS

Resumen


EN LA CEREMONIA DONDE SE RESTAURÓ EN LA UNAM LA C TEDRA EXTRAORDINARIA JOSÉ MARTÍ, EL RECTOR DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, SEÑALÓ QUE ES LA OPORTUNIDAD PARA QUE TANTO MEXICANOS COMO CUBANOS REFLEXIONEN ACERCA DE SUS PRINCIPIOS Y VALORES, Y PROFUNDICEN LAS RELACIONES ENTRE AMBOS PUEBLOS, QUE M S ALL  DE ALGUNAS VICISITUDES TEMPORALES, COMPARTEN RAÍCES Y TRAYECTORIAS ESTRECHAMENTE LIGADAS. EN EL AUDITORIO DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, SOSTUVO QUE EL CONTEXTO EN EL CUAL ES REABIERTA LA C TEDRA ESPECIAL ES EL ADECUADO PARA QUE LOS ACADÉMICOS FORTALEZCAN CON SU TRABAJO A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, LAS QUE HAN SABIDO RECOGER SÍMBOLOS TAN IMPORTANTES COMO LAS FIGURAS DE BENITO JU REZ Y JOSÉ MARTÍ. POR SU PARTE, EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA, CUBA, JUAN VELA VALDÉS, EXPRESÓ QUE ESTE ESPACIO ACADÉMICO AYUDAR  A PROFUNDIZAR LA HISTORIA COMÚN QUE COMPARTEN LAS DOS NACIONES. DESPUÉS DE LA CEREMONIA, AMBOS RECTORES DEVELARON UN CUADRO CON LA IMAGEN DEL PENSADOR CUBANO, DONADO POR EL GOBIERNO DE CUBA A LA UNIVERSIDAD NACIONAL.

Palabras clave


RESTAURACIÓN; C TEDRA EXTRAORDINARIA JOSÉ MARTÍ; RELACIONES; COLABORACIÓN; UNAM; UNIVERSIDAD HABANA; CUBA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired