EL CONOCIMIENTO QUE GENERA LA UNAM, ÚTIL PARA COMPRENDER FENÓMENOS MUNDIALES
Resumen
AL INAUGURAR EL XI SEMINARIO DE ECONOMÍA URBANA Y REGIONAL 2001, FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO URBANO Y REGIONAL EN MÉXICO, NECESIDADES Y PERSPECTIVAS, OLGA HANSBERG TORRES, COORDINADORA DE HUMANIDADES, SEÑALÓ QUE PROFUNDIZAR EN EL AN LISIS Y COMPRENSIÓN DE LOS FENÓMENOS MUNDIALES, SUS RELACIONES MUTUAS E INFLUENCIA EN EL ENTORNO, ES M S F CIL CON EL CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO QUE DESDE LA UNAM PROPORCIONAN LAS DISCIPLINAS CIENTÍFICAS. EN EL AUDITORIO RICARDO TORRES GAIT N DE LA TORRE II DE HUMANIDADES, EL COORDINADOR DEL SEMINARIO, ADOLFO S NCHEZ ALMANZA, HABLÓ DE LA ESCASEZ DE RECURSOS DE LOS MUNICIPIOS PARA FINANCIAR SU DESARROLLO. EN SU TURNO, MANUEL PERLÓ, DIRECTOR DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD, INDICÓ QUE EN ESTOS MOMENTOS LA REFORMA FISCAL SE ESTABLECE COMO UNO DE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA AGENDA DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN FEDERAL, LO QUE FORMAR PARTE DE LAS DISCUSIONES CON TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD. EN ESE SENTIDO, SEÑALÓ QUE ES NECESARIO REPLANTEAR EL FINANCIAMIENTO Y EL DESARROLLO REGIONAL EN MÉXICO. POR SU PARTE, HÉCTOR HERN NDEZ BRINGAS, TITULAR DEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS, AFIRMÓ QUE A FINES DEL SIGLO XX EL 65 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN NACIONAL ERA CONSIDERADA URBANA, POR LO QUE SU DESARROLLO ADQUIRIÓ MAYOR ATENCIÓN.
Palabras clave
INAUGURACIÓN; SEMINARIO ECONOMÍA URBANA REGIONAL 2001; ANÁLISIS; MUNICIPIOS; FINANCIAMIENTO; DESARROLLO; REGIONAL; POBLACIÓN; IIEC