EL MIGRANTE AYUDA A LA ECONOMÍA ESTADUNIDENSE
Resumen
LOS MIGRANTES MEXICANOS APORTAN 10 MIL MILLONES DE DÓLARES ANUALES A LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS, POR LO CUAL EL GOBIERNO DE GEORGE W. BUSH DEBE REDISEÑAR SU POLÍTICA FRENTE A LA MIGRACIÓN Y A LA PROPIA COMUNIDAD CHICANA, INTERLOCUTORA NATURAL ENTRE LOS MIGRANTES Y EL GOBIERNO. ASÍ LO CONSIDERÓ AXEL RAMÍREZ MORALES, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS MEXICO-AMERICANOS/CHICANOS DEL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS, LUEGO DE SEÑALAR QUE DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA MÉXICO RECIBIÓ ENTRE SIETE Y OCHO MIL MILLONES DE DÓLARES POR CONCEPTO DE REMESAS QUE ENVIARON LOS TRABAJADORES MIGRANTES, LO QUE SIGNIFICA 50 POR CIENTO DE LAS INVERSIONES DIRECTAS AL PAÍS Y 60 POR CIENTO DE LAS EXPORTACIONES DEL PETRÓLEO. DE ESTA MANERA, ASEGURÓ, EL MIGRANTE ES B SICAMENTE UNA ECONOMÍA QUE AYUDA A AMBOS PAÍSES.
Palabras clave
SITUACIÓN; MIGRANTES; MEXICANOS; ESTADOS UNIDOS; ECONOMÍA; MÉXICO; APORTACIÓN ECONÓMICA; INVERSIÓN; POLÍTICA; GEORGE W. BUSH; AXEL RAMÍREZ; CEPE