AUMENTA EL INTERÉS POR APRENDER A TOCAR EL CLAVECÍN, INSTRUMENTO DEL BARROCO
Resumen
EN LA ACTUALIDAD, EN MÉXICO HACEN FALTA CLAVECINISTAS VERS TILES QUE SEAN CAPACES DE TOCAR TANTO REPERTORIO DE SOLISTAS COMO MÚSICA DE C MARA, INDICÓ EUNICE PADILLA, DE LA ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA. AL HABLAR SOBRE LA ENSEÑANZA MUSICAL DEL CLAVECÍN, LA DOCENTE DESTACÓ QUE A PARTIR DE LA DÉCADA DE LOS SETENTA HA HABIDO EN MÉXICO UN RESURGIMIENTO DE ESE INSTRUMENTO BARROCO Y DE LA MÚSICA ANTIGUA. LUISA DURÓN ASEVERÓ QUE CON LOS AÑOS SE HA INCREMENTADO EL INTERÉS POR APRENDER A TOCAR ESE INSTRUMENTO. "AHORA SE ESPERA TENER UNA NUEVA GENERACIÓN DE CLAVECINISTAS, ES DECIR, EST N EN PROCESO DE FORMACIÓN". PARA EL ESTUDIO DEL CLAVECÍN, RECONOCIÓ, SIEMPRE SE HAN FORMADO GRUPOS M S PEQUEÑOS. DE HECHO, EN LA ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA SE CUENTA CON CINCO CLAVECINES; LAS CLASES SON INDIVIDUALES CON DURACIÓN DE UNA A DOS HORAS Y SE IMPARTEN TANTO A NIÑOS COMO A ADOLESCENTES Y ADULTOS. ES IMPORTANTE QUE QUIEN DECIDA HACER UNA CARRERA COMO CLAVECINISTA NO SÓLO PIENSE EN SER SOLISTA, SINO EN DESARROLLARSE EN GRUPOS DE C MARA, SUBRAYÓ PADILLA.
Palabras clave
CLAVECINISTAS; REPERTORIO; SOLISTAS; MÚSICA C MARA; EUNICE PADILLA; ENM; ENSEÑANZA MUSICAL; DOCENTE; INSTRUMENTO BARROCO; MÚSICA ANTIGUA; GENERACIÓN; FORMACIÓN