REQUIEREN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS INTERCULTURALES
Resumen
EN EL PAÍS TODAVÍA NO SE CUENTA CON POLÍTICAS DE INFORMACIÓN QUE RESPETEN LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, AFIRMÓ ROCÍO GRANIEL PARRA, DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIONES BIBLIOTECOLÓGICAS. AL HABLAR DE SU INVESTIGACIÓN "LA INFORMACIÓN EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS A PARTIR DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN MÉXICO", PRECISÓ QUE LA BIBLIOTECA PÚBLICA NO SÓLO ES UN LUGAR DONDE SE ATIENDE A LA POBLACIÓN ESCOLAR, SINO QUE DEBE SER UN ESPACIO CAPAZ DE PROPORCIONAR SERVICIO A LA POBLACIÓN DE LAS DIVERSAS COMUNIDADES Y REGIONES DEL PAÍS. POR ELLO, DESTACÓ, AL HACER ESTA INVESTIGACIÓN SE ENCONTRÓ QUE EN LA NACIÓN EXISTE LA IMPERIOSA NECESIDAD DE ATENDER LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA INFORMACIÓN; EN ESTE CASO, EL INTERÉS EST ENFOCADO EN PROPORCIONAR SERVICIOS BIBLIOTECARIOS ADECUADOS A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS MEXICANAS. LA INVESTIGADORA EXPLICÓ QUE UN ELEMENTO IMPORTANTE PARA ABORDAR EN FORMA ADECUADA EL DISEÑO Y LA PLANEACIÓN DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS ES EL RESPETO A LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LOS INDÍGENAS. MENCIONÓ QUE UNA BIBLIOTECA INDÍGENA PARA ATENDER ADECUADAMENTE A ESTAS COMUNIDADES REQUIERE SER UN ESPACIO BILINGE E INTERCULTURAL, UN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN INTERÉTNICO ENFOCADO A LA CULTURA PROPIA, ASÍ COMO UN LUGAR DE ACOPIO DE INFORMACIÓN TANTO PARA LA COMUNIDAD COMO PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS.
Palabras clave
POLÍTICAS INFORMACIÓN; DIFERENCIAS; COMUNIDADES INDÍGENAS; ROCÍO GRANIEL PARRA; CUIB; INVESTIGACIÓN; BIBLIOTECA PÚBLICA; INVESTIGACIÓN; SERVICIOS BIBLIOTECARIOS; DISEÑO; PLANEACIÓN; RESPETO; ORGANIZACIÓN SOCIAL; BILINGE; INTERCULTURAL; CENTRO DOCUMENTACIÓN INTERÉTNICO; CULTURA; CENTROS EDUCATIVOS