EL VALLE DE MÉXICO, EJEMPLO PALPABLE DE LOS GRANDES PROBLEMAS URBANOS
Resumen
EL VALLE DE MÉXICO ES EJEMPLO PALPABLE DE LOS GRANDES PROBLEMAS URBANOS, SEÑALÓ ALBERTO RÉBORA TOGNO, QUIEN AÑADIÓ QUE SE REQUIEREN POLÍTICAS E INSTRUMENTOS QUE REGULEN Y CONTRARRESTEN LAS TENDENCIAS DE CRECIMIENTO INDISCRIMINADO, AN RQUICO Y DESCAPITALIZADO DE LA METRÓPOLI. ASÍ SE EXPRESÓ DURANTE LA PRESENTACIÓN DE SU LIBRO "¨HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE LA PLANEACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS? POLÍTICAS E INSTRUMENTOS DE SUELO PARA UN DESARROLLO URBANO, INCLUYENTE Y SUSTENTABLE. EL CASO DE LA REGIÓN ORIENTE EN EL VALLE DE MÉXICO", QUE SE REALIZÓ EN LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO. LA TESIS PRINCIPAL DE SU OBRA --EDITADA CONJUNTAMENTE POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD, EL COLEGIO MEXIQUENSE Y MIGUEL ANGEL PORRÚA-- SEÑALA QUE LOS PROCESOS DE DESARROLLO URBANO EN EL PAÍS, PESE A LOS INTENTOS POR MEJORARLOS, SON INCONTROLADOS, CAUSA UN GRAN DAÑO AL DESARROLLO NACIONAL, Y PONEN EN RIESGO EL FUTURO DE MÉXICO, ASÍ COMO SU DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIDO Y SUSTENTABLE. EL LIBRO, DIJO, PLANTEA QUE TODOS LOS PROBLEMAS URBANOS GIRAN EN TORNO A LA TEM TICA DEL SUELO URBANO, FUNDAMENTALMENTE EN LO RELACIONADO CON LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS DISTINTOS AGENTES SOCIALES EN EL APROVECHAMIENTO DE LA PROPIEDAD. EL autor, ESPECIALISTA EN DESARROLLO URBANO Y REGIONAL, PLANTEÓ LA NECESIDAD DE REFORMULAR LAS NORMAS UTILIZADAS DESDE HACE M S DE 30 AÑOS EN LA PLANEACIÓN DEL PAÍS. "EL MUNDO Y MÉXICO HAN CAMBIADO, DEBE TRANSITARSE DE ESA PLANEACIÓN UN TANTO DECLARATORIA, CENTRADA B SICAMENTE EN LA REGULACIÓN, Y PASAR A OTRA APOYADA M S EN LA ACCIÓN COORDINADA Y CONCERTADA DE TODOS LOS AGENTES ECONÓMICOS DE LA CIUDAD: GOBIERNO, PROPIETARIOS, INVERSIONISTAS Y EMPRESARIOS, HACER DE SU ACCIÓN CONJUNTA UNA NUEVA FORMA QUE PERMITA HACER CIUDAD".
Palabras clave
VALLE MÉXICO; PROBLEMAS URBANOS; ALBERTO RÉBORA TOGNO; POLÍTICAS; INSTRUMENTOS; CRECIMIENTO; ANARQUÍA; DESCAPITALIZACIÓN; METRÓPOLI; PRESENTACIÓN LIBRO; CASA UNIVERSITARIA LIBRO; PUEC; COLEGIO MEXIQUENSE; MIGUEL ANGEL PORRÚA; TESIS; DESARROLLO URBANO; DESARROLLO NACIONAL; RIESGO; FUTURO; DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIDO SUSTENTABLE; SUELO URBANO; DERECHOS; OBLIGACIONES; AGENTES SOCIALES; PROPIEDAD; PATRONES; PLANEACIÓN; GOBIERNOS; PROPIETARIOS; INVERSIONISTAS; EMPRESARIOS