EN LA MISERIA 78 MILLONES DE MENORES LATINOAMERICANOS
Resumen
DE LOS 441 MILLONES DE HABITANTES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CERCA DE LA MITAD VIVE EN CONDICIONES DE POBREZA Y 191 MILLONES EST N POR DEBAJO DE ESE NIVEL, Y DE ÉSTOS, 78 MILLONES SON PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS DE EDAD, INFORMÓ ANNE BAR-DIN, DEL CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. PRECISÓ QUE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS TIENEN UNA POBLACIÓN JOVEN, LO QUE AGUDIZA EL PROBLEMA DE LA NIÑEZ MARGINADA, SECTOR M S CRÍTICO Y VULNERABLE. MÉXICO NO EST , EXPLICÓ LA CATEDR TICA, EXENTO DE ESTA GRAVE SITUACIÓN, DADO QUE LA MITAD DE SU POBLACIÓN ES MENOR DE 14 AÑOS. SEÑALÓ QUE A PESAR DE QUE ESTE PROBLEMA SE RELACIONA CON LA POLÍTICA NEOLIBERAL, NO ES LA CAUSA NI EL ORIGEN DE LA MARGINACIÓN, PORQUE LA POBREZA EXISTIÓ DESDE ANTES, LO QUE AHORA SUCEDE ES QUE SE INTENSIFICÓ DE MANERA OSTENSIBLE. LA GENTE QUE VIVE EN POBREZA EXTREMA NO TIENE VIVIENDA DIGNA, POR EL CONTRARIO, DE 10 A 15 PERSONAS COMPARTEN UN CUARTO. PERO, ADEM S, POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE POBREZA EST LA INDIGENCIA, CARACTERIZADA POR LA CARENCIA DE TODO. ESTE HECHO SE PRESENTA EN SECTORES COMO LOS NIÑOS DE LA CALLE, QUIENES REPRESENTAN UNA ENORME RIQUEZA PERDIDA. EN CUANTO A LAS POLÍTICAS DE APOYO A LA INFANCIA, ASEGURÓ LA ESPECIALISTA QUE SON POCAS Y EST N ELABORADAS POR ORGANISMOS COMO EL BANCO MUNDIAL, POR LO QUE RESULTA DIFÍCIL QUE CONOZCAN LA SITUACIÓN REAL. BAR-DIN PROPUSO COMO SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA NIÑEZ MARGINADA LA EDUCACIÓN, EN ESPECIAL DE LAS NIÑAS, QUIENES AL CONCLUIR LA PRIMARIA, SE CONVERTIR N EN MADRES QUE CONTROLAR N SU FERTILIDAD Y TENDR N DOS O TRES HIJOS, EN LUGAR DE UNO POR AÑO.
Palabras clave
HABITANTES; AMÉRICA LATINA; CARIBE; POBREZA; ANNE BAR-DIN; CCDELA; PAÍSES LATINOAMERICANOS; POBLACIÓN JOVEN; NIÑEZ MARGINADA; POLÍTICA NEOLIBERAL; MARGINACIÓN; VIVIENDA; INDIGENCIA; NIÑOS CALLE; RIQUEZA PERDIDA; POLÍTICAS APOYO; INFANCIA; BM; EDUCACIÓN; NIÑAS; PRIMARIA; CONTROL NATAL; FERTILIDAD; HIJOS